

El estado de la Florida arrendó porciones de su tierra a esta tribu y es la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de la Florida la que junto al representante de esta tribu administran las áreas del parque, realizan cacerías de aves acuáticas, venados y caza menor, así como garantizan las actividades culturales, gastronómicas y turísticas. Sobresale el recorrido guiado en tranvía por el Valle de los Tiburones que dura dos horas a través del cual se puede ver el famoso Río de Hierba, la fauna y flora en su entorno natural, además de disfrutar de una vista panorámica del parque desde la cima de una plataforma de observación de 45 pies de altura.
En el recorrido por el parque puede visitar una tienda que oferta obras plásticas , artesanías y salsas picantes propias de esta cultura pero todas con el sello distintivo del sitio, las que muestran la cultura indígena de la tribu y su estilo de vida.
Salsas picantes elaboradas por los Miccosukkes |
En la zona, todo lleva los colores de esta comunidad: amarillo, negro y rojo.
Además, hay demostraciones de tallado en madera, patchwork (forma de costura que consiste en coser piezas de tela en un diseño más grande),fabricación de muñecas, artesanías y varias instalaciones gastronómicas donde sobresale el Restaurante Miccosukee que sirve platos típicos y comida más tradicional norteamericana. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica diferente, en la cual los platos tradicionales son :ancas de rana, mordeduras de caimán, perritos callosos, pan frito de calabaza, taco indio, salsas picantes y la bebida de harina de maíz Se dice que esta es¨ una comida digna de un jefe indio¨.
Los
Everglades son esenciales para los peces y la vida silvestre de la zona, pero
el sistema también brinda enormes beneficios a las personas, ya que abastece agua
potable a más de 8 millones de floridanos, protege a las comunidades de
huracanes e inundaciones. Además, apoya la industria pesquera de la Florida con
$ 1.2 mil millones.
El Parque Nacional Everglades a menudo se conoce como el "parque más amenazado de U.S.A. Según datos del Museo de la Florida en la actualidad el parque se ve afectado por muchas fuentes de contaminación del aire, incluidas las centrales eléctricas, zonas urbanas, fincas e industrias cercanas, que pueden dañar los recursos naturales y paisajísticos del parque, las aguas superficiales, la vegetación, las aves, los peces y la visibilidad en la zona.
Debido a la situación expuesta se elaboró el Plan Integral de Restauración de los Everglades (CERP), que fue autorizado por el Congreso de EEUU en el 2000 mediante la Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos (WRDA) .Tiene 68 proyectos de infraestructura en todo el sur de Florida, su objetivo es almacenar, limpiar y enviar agua al sur a través de los Everglades y hacia la Bahía de Florida, como lo hizo alguna vez, así como restaurar el flujo de agua de este ecosistema no solo es importante para los hábitats y la vida silvestre de los Everglades, sino también para los 9 millones de personas que dependen de él para obtener el agua dulce que usan todos los días. Es implementado por una asociación federal-estatal con un costo de más de $10.500 millones y con un plazo de más de 35 años.
Este es el proyecto de restauración hidrológica más grande jamás
realizado en este país. En reconocimiento de la magnitud del esfuerzo de restauración y
la importancia crítica de las asociaciones con los gobiernos estatales,
tribales y locales, el Congreso estableció el grupo de trabajo intergubernamental
de restauración del ecosistema del sur de Florida, que precisó las metas de
restauración y su control para cada etapa.
El nuevo embalse, junto con otros proyectos que ya están en marcha, ayudará a reducir la cantidad de descargas contaminantes no deseadas en los estuarios de la costa este y oeste de Florida que desencadenan la proliferación de algas nocivas, causan la muerte de peces y afectan la economía del estado …¨ GLM. Latinos Magazine. 03/03/2023
Les dejo de regalo una frase
para reflexionar: “Aquí no hay nobles picos que
buscan el cielo, ni portentosos glaciares ni arroyos que erosionan la tierra.
Aquí hay tierra, tranquila en su serena belleza, que no sólo es una fuente de
agua sino también la última receptora de ella. A su abundancia natural le
debemos la espectacular vida animal y vegetal que distingue este sitio de todos
los demás en nuestro país¨. Presidente Harry S. Truman. Inauguración del Parque
Nacional de los Everglades. 1947.
No
olviden dejar sus comentarios y opiniones para mejorar este blog
Gracias
por la atención y espero volver a vernos
Chao,
hasta pronto