martes, 1 de julio de 2025

Art.69. Explorando el floreciente mercado de productos saludables en San Antonio.Tx.

 En esta oportunidad les comento que el tema de los productos saludables, la nutrición y su relación con la calidad de vida me interesa mucho, quizás sea por la etapa de la vida en que me encuentro. De ahí que en esta crónica, le dedique a esta interesante temática unas líneas, además porque estoy convencida del impacto de la nutrición adecuada en el envejecimiento con buena calidad de vida. Por ello desde algún tiempo he intentado aproximarme más a esta interesante y actual temática. En esto ha contribuido la posibilidad que tengo de visitar con frecuencia junto a mi hijo Roly y mi nuera Martica, algunos supermercados de la Ciudad del Álamo, pudiendo constatar que los mismos son exponentes del florecimiento que tiene actualmente el mercado de productos saludables en USA y también en San Antonio.

Esta ciudad es conocida por su diversidad cultural entre ella por su rica y diversa cultura culinaria, que se identifica por su profunda herencia indígena, española y mexicana (Tejano), la creación y evolución del Tex-Mex, y la influencia de otras culturas como la alemana. Ello ha creado una escena gastronómica vibrante y única, que sigue experimentando un cambio hacia opciones más saludables en todos los segmentos de este mercado. También esta tendencia está presente en las ofertas de restaurantes, cafeterías, hospitales, comedores de escuelas públicas, centros del cuidado de abuelos, círculos infantiles, eventos gastronómicos y en los menús diarios que muchas amas de casas confeccionan para sus familias.

En la Ciudad del Álamo han crecido los mercados locales que proporcionan productos saludables a los supermercados de la ciudad, y se publicita con más énfasis el necesario apoyo que estos deben recibir, utilizándose algunos slogans, entre ellos:

! De la granja local a tu mesa!, Más allá de la parrillada, Por un San Antonio más saludable, Apoya los mercados locales por sus productos más frescos !  

Actualmente San Antonio, ofrece una variedad de opciones para quienes buscan productos saludables, esta ciudad se ha vuelto cada vez más consciente de la salud. Esto se refleja en la creciente disponibilidad de alimentos orgánicos, frescos y fincas locales que operan bajo principios orgánicos o sostenibles, ofreciendo opciones para aquellos que buscan alimentos más nutritivos, producidos de manera responsable y opciones de estilo de vida saludable.

Es una tendencia por doquier tener un mayor interés por la nutrición saludable. Se palpa una creciente conciencia sobre la salud personal y el bienestar en general, impulsada por diversos factores, lo que se refleja en primer orden en las elecciones alimentarias de las personas. Relacionado con esta temática, y en particular cuando visito los mercados sanantonianos, los cuales tienen en su mayoría un área o línea especializada con enormes estantes de productos saludables, orgánicos y locales, me agrada mucho acercarme a estos lineales y contemplar la variedad en tamaños y colores de diversos vegetales, algunos que yo no conocía hasta el presente como lo son el Zucchini, Nopales, Alcachofa, Col de Bruselas, entre otros. Pero al mismo tiempo entro en una contradicción que me da tristeza, porque NO puedo evitar que siempre me venga a la mente la crítica situación que tiene la economía cubana y su deficiente agricultura. Sumado a esto están las actuales posibilidades económicas que tenga cada familia cubana, para mantener una nutrición saludable dado el alto costo de los productos agrícolas. No obstante a pesar de dicha situación, corresponde a la persona que en cada familia tenga la responsabilidad de hacer las compras de alimentos, aprender a escoger dentro de lo que se oferte , lo mejor , menos perjudicial y que aporten la mayor nutrición posible. ! Estoy segura que comer saludable se convierte, en un reto diario para la mayoría de las amas de casas cubanas! 


Otros factores que también ayudan a la mayor conciencia por una alimentación saludable, son las propuestas de diversas dietas alimentarias y la mayor presencia de nutricionistas de profesión o aficionados. Ellos comparten sus sabidurías nutricionales en cursos, eventos y redes sociales, como son los casos de mi hijo Iván y mi nuera Martica, los que regularmente con sus iniciativas personales, contribuyen a la mejoría de la salud familiar. En el caso de Iván merece reconocer la creación y desarrollo de un grupo familiar en Wasap llamado Nutrivan, con el fin de compartir sus conocimientos nutricionales, alertarnos a tomar decisiones conscientes sobre nuestra alimentación y exhórtanos a mantener una alimentación saludable. 

En días pasados Iván compartió un mensaje donde expresaba: “Consumir alimentos orgánicos es mejor. A los alimentos convencionales, los agricultores le echan muchos químicos para que crezcan más y más rápido, buscando perpetuidad en el mercado y alta productividad, todo por mantener las ganancias.  Ellos y sus familias NOOOOOO consumen esos productos. Pero las personas Noooooo podemos procesar esas sustancias tóxicas, altamente procesados que enferman a todos empezando por los niños. Detrás de la abundancia del Capitalismo se esconde un gran acertijo. Una parte de las personas no pueden o no quieren saber nada de eso, dígase de los productos saludables y compran y compran como máquinas ciegas alimentos no saludables muchos de ellos llamados chatarras…”   

En el caso de Martica, nos enseña la importancia de leer las etiquetas nutricionales, buscar etiquetados transparentes, con ingredientes simples, reconocibles y sin aditivos artificiales. Además de elegir opciones con un buen perfil de nutrientes, bajo contenido de azúcares, sodio , grasas saturadas no saludables y fibras por porción. Además ella tiene desde hace algún tiempo, un blog en Facebook dedicado a recetas saludables de su creación, por lo que siente pasión. Ella, encargada de las compras alimenticias caseras, siempre se preocupa por comprar productos orgánicos y saludables. Nos refiere que vale la pena pagar un poquito más por estos productos, y evitar comprar productos no saludables o contaminados.  

Cómo definir que un producto es saludable ?

No existe una definición única y precisa, pero en general, un alimento se considera saludable si además de satisfacer las necesidades energéticas, aporta los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo funcionando de manera óptima, minimiza los riesgos para la salud a largo plazo, mantiene la salud y minimiza el riesgo de enfermedades.  

Junto al crecimiento interés por una nutrición saludable, han crecido tendencias alimentarias o estilos de vida que se practican por muchas personas, entre las que se encuentran las siguientes dietas : Sin gluten,  orgánicos,  vegano, ceto (alto en grasas, bajo en carbohidratos), flexitariano (principalmente a base de plantas y ocasionalmente con carne) ,vegetariano, .bajo en azúcar ,mediterránea (centrada en grasas saludables, frutas, verduras y cereales integrales), paleo (alimentos integrales, sin productos procesados), con alimentos funcionales como bebidas probióticas, superalimentas, con opciones de nuevas frutas , vegetales frescos y carnes magras. 

Y existe esta otra clasificación: 1-Dietas basadas en el origen de los alimentos, 2-Dietas con fines de salud o pérdida de peso,3- Restricciones dietéticas por intolerancias, alergias o condiciones médicas,4- Restricciones por creencias culturales o religiosas.

Después de conocer los tipos de dietas existentes, considero que yo No tengo una tendencia dietética específica, pero trato de seguir una dieta variada y saludable, con énfasis en consumir diariamente vegetales y frutas. No obstante les confieso que me sigue gustando mucho el pan, y que en ocasiones me excedo en su consumo sobre todo en la cena, jajajajaja .

Siguiendo las recomendaciones de los nutricionistas aficionados de mi familia, en días pasados Roly y Martica cocinaron ricos y saludables menús para almorzar y cenar. Esto evidencia que hemos progresado mucho en nuestra cultura culinaria, pero aun nos falta. ¡Aquí les muestro las recetas caseras saludables que confeccionaron !   


  Guiso de maíz y carnes     Quimbombó, plátano y carnes     Zucchini, brocoli y carne

Junto a las dietas específicas ya mencionadas, que por demás se han convertido en un gran negocio en el mercado de USA, han ido delineándose los segmentos del mercado de productos llamados saludables, incluyendo productos genéricos, de marcas locales y de supermercados especializados. Detrás están las campañas de Marketing, para hacerlas más populares y aumentar las ventas de estos productos. Con frecuencia veo por la TV alertas al consumidor, sobre productos cuyas etiquetas son fraudulentas porque dicen que los componentes de un determinado alimento son natural, orgánico, sin aditivos dañinos, etc y en la realidad no lo son . En tal sentido se habla del greenwashing, también conocido como "falsa publicidad ecológica" o "lavado verde", práctica engañosa que puede ser perjudicial para los consumidores, el medio ambiente y la confianza en la sostenibilidad. Por ello es importante estar bien informados y tomar decisiones de compras conscientes.  

En la actualidad en muchos países han crecido los protagonistas del mercado saludable, entre ellos: Mercados de agricultores locales, tiendas de comestibles especializadas, secciones saludables en supermercados tradicionales, servicios de entrega a la casa de canastas de productos orgánicos, restaurantes y cafeterías con opciones saludables. Hay que tener presente que los precios de la mayoría de los productos saludables, orgánicos, etc, son más caros que los precios de los productos tradicionales, pero vale la pena hacer un esfuerzo en el presupuesto familiar y comprarlos.  

¡Te comparto el mercado de productos saludables en San Antonio!

1-Tiendas, supermercados, cadenas de comestibles especializados: Algunas de ellas además ofertan vitaminas, suplementos y productos de belleza naturales ,entre ellas :

Whole Foods Market: Cadena famosa por ser pionera en el mercado de alimentos naturales y orgánicos. Ofrecen una selección premium de productos orgánicos, carnes criadas sin hormonas ni antibióticos, pescados sostenibles, una amplia gama de productos sin alérgenos (como lácteos o gluten), alimentos preparados saludables y una gran variedad de suplementos y productos de cuidado personal naturales. Tienen varias ubicaciones en la ciudad. 

Natural Grocery: Cuentan con varias ubicaciones en San Antonio (por ejemplo, Alamo Heights y NW Military Hwy). Se especializan en productos 100% orgánicos, alimentos a granel, productos lácteos, suplementos dietéticos, productos para el cuidado del cuerpo, y más. Tambien ofrecen asesoramiento en Salud Nutricional.

Trader Joe's: Ofrece una variedad única de productos orgánicos, alimentos frescos, congelados y envasados con un enfoque en ingredientes de calidad y precios accesibles.

Sprouts Farmers Market: Similar a Whole Foods, Sprouts se centra en productos frescos, naturales y orgánicos, con énfasis en frutas y verduras de temporada, carnes, mariscos y una amplia sección de alimentos a granel.

Central Market: Filial gourmet y orgánica de HE-B. Conocido por ser un supermercado de alta calidad, tiene una sección muy extensa y gran selección de frutas y verduras orgánicas, carnes de origen sostenible, quesos artesanales, panadería fresca y productos especializados para dietas específicas . Además, a menudo realizan eventos de cocina y degustaciones enfocadas en la alimentación saludable.

2-Secciones o Líneas de Vida Saludable en supermercados tradicionales:  En la mayoría de los grandes supermercados de la ciudad, existe un área especializada en productos locales, orgánicos y saludables. Tal es el caso de HEB que aunque es un supermercado más general, ha expandido considerablemente sus secciones de productos orgánicos, naturales, locales y opciones saludables bajo su marca propia "HEB Orgánica". certificados por el USDA. Esto significa que cumplen con estrictos estándares en su producción, los cuales incluyen la prohibición de ingeniería genética (GMOs), el uso de métodos de manejo de suelo sostenibles, y el cultivo utilizando solo materiales orgánicos conformes.  

De igual forma Sam's Club, tiene una línea de productos saludables para sus miembros, que es Member”s Mark. La misma busca ofrecer a los socios una gran variedad de productos con garantía de calidad y presentaciones únicas .

También Costco Wholesale Corporation, ofrece una variedad de productos que pueden considerarse saludables, aunque no tienen una sección claramente etiquetada como productos saludables. En cambio, incorpora opciones saludables, dentro de sus categorías de productos existentes en los diferentes lineales. Tiene una marca propia, Kirkland Signature, que incluye muchos productos orgánicos y saludables.

3-Restaurantes y cafeterías con opciones saludables: San Antonio tiene una creciente oferta de restaurantes que se centran en opciones saludables, frescas y a menudo con ingredientes de origen local. Entre ellos se encuentra : Seasons 52 ,-Meadow Neighborhood Eatery + Bar,-Clean Eatz y Viva Vegeria .

Sobresale Pharm Table, también conocida como "Mesa Farmacéutica". Se especializa en una cocina de bienestar con enfoque en ingredientes de origen local, inspirada globalmente y con énfasis en especias, cócteles botánicos y vinos naturales. Su filosofía se centra en la comida como medicina y el establecimiento como una "cocina de boticario". 

4-Mercados de agricultores locales. Los más importantes y populares son : -Pearl Farmers Market, ubicado en el histórico Pearl Brewery, es uno de los mercados más populares de San Antonio. Ofrecen productos cultivados y criados localmente por agricultores y ganaderos de Texas. Además de los mercados de Natural Grocery ,-Productos Solano, Mercado Central y Chicho Boys Fruit Market, mercado familiar que ofrece una variedad de frutas y verduras frescas.

El floreciente mercado de productos saludables en SA, reafirma la importancia del mismo por su impacto en la calidad de vida de los sanantonianos. Todo ello nos indica que existe una buena oportunidad para que en el futuro cercano, puedan crecer los negocios cubanos radicados en esta ciudad, especializándose en menús de productos saludables y envíos de kits a domicilio de diferentes dietas o estilos de vida saludables. 

De tal forma estos emprendimientos, podrán diseñar ofertas gastronómicas especializadas, no solo dirigidas a los cubanos sino también a los hispanos, otros latinos, turistas nacionales y extranjeros que nos visiten.

Les dejo de regalo una frase para reflexionar: ¡Apoyando los negocios de productos saludables, no solo beneficiamos nuestra salud y la de nuestra familia sino a la economía de la Ciudad del Álamo! 

!Gracias por tu valioso tiempo , Seguimos en contacto.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Art 78. Talleres gratuitos para niños en The Home Depot: Magnifico ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial.

  E n esta ocasión les cometo una actividad empresarial muy creativa e interesante y que para mí resulto o que son los talleres gratuitos pa...