Orgullosa y contenta por haber conocido el crecimiento que viene teniendo, en los últimos años la comunidad cubana radicada en San Antonio, lo que me motivó a investigar sobre la misma y compartirles mis impresiones sobre las principales características que observo en esta comunidad emprendedora y resiliente. San Antonio es una de las ciudades con mayor proporción de población latina en USA en términos absolutos y porcentuales, reflejando su profunda herencia hispana y su papel fundamental en la cultura, tradiciones y economía de la ciudad.
Aquí viven alrededor de
980.010 latinos, lo que representa aproximadamente el 63,85% de la población
total de la ciudad (1,53 millones en
2024).
Otras fuentes señalan que el porcentaje es del 64,4% según datos del Censo de USA del 2024, siendo la
población latina de San Antonio mayoritariamente de ascendencia mexicana, (89%),
lo que le da a la ciudad un carácter cultural distintivo.
Otras comunidades latinas también están
presentes en ella, aunque en menor medida, como los puertorriqueños. Según
fuentes expertas consultadas, en San Antonio NO hay un número exacto de
negocios latinos radicados en esta ciudad, ya que la misma es diversa y en
constante crecimiento. Históricamente, San Antonio ha sido un centro importante
para el comercio y los negocios latinos. Antes del siglo XX, muchos de los
negocios propiedad de mexicanos se derivaban del mercado de productos agricolas, ganaderos y mineros vendidos en pequeños almacenes o en la calle. También había empresas de
transporte y, más tarde, imprentas que fueron precursoras de las estaciones de
radio y televisión en español. Hoy los negocios latinos más significativos se
encentran en los sectores de alimentación, bebidas, comercio minorista,
asesoramiento, consultoría y entretenimiento.
Estas referencias muestran un patrón de
desarrollo empresarial entre las comunidades latinas en la ciudad, lo que
probablemente influenció o se replicó, en la forma en que los cubanos
establecieron sus primeros negocios en esta ciudad. Actualmente el "sabor cubano"
de los negocios cubanos en la Ciudad del Álamo, ofrece una experiencia
auténtica que resuena tanto en la comunidad cubana como con el público general
de la ciudad. Con alegría vemos, como ya los negocios cubanos forman
parte del ADN del sistema empresarial sanantoniano.
En cuanto a la población cubana radicada en San Antonio, NO se dispone de una cifra exacta, solo se ha publicado que, en el 2024, Texas tenia aproximadamente 140,000 personas que se identifican como cubanoamericanas. De Texas es San Antonio una de las ciudades con una creciente población hispana, y dentro de ella en los últimos años se ha observado un aumento de la comunidad cubana, relacionado ello con los procesos migratorios. Tampoco hay una fecha exacta en cuanto al inicio de la comunidad cubana en San Antonio, pero SI se precisa que está ligada a la migración cubana hacia USA, que como conocemos ha tenido varias oleadas a lo largo del tiempo. San Antonio, como otras grandes ciudades de Texas, ha recibido inmigrantes de diversas nacionalidades hispanas y entre ellos a partir del 2020 ha recibido a cientos de cubanos, por diversas causas entre ellas por su cercanía a la frontera con México.
En
mis vivencias cotidianas en esta ciudad, he podido constatar que la comunidad
cubana está creciendo y fortaleciéndose, siendo uno de los indicadores más
evidentes, la existencia de diversos negocios propiedad de cubanos. En la
actualidad podemos decir que la diáspora cubana está transformando el paisaje
de negocios en la Ciudad del Álamo, lo que me produce satisfacción. Sin embargo,
hasta donde he podido conocer, aun NO hay una base de datos única y pública que
dé un número exacto de los negocios cubanos en San Antonio.
En
esto puede influir la existencia de muchos y pequeños negocios familiares o
emprendimientos que no están formalmente registrados en la oficina
correspondiente del gobierno, bien porque aún están en los tramites de inscripción
o porque son recién creados y se ejecutan desde los domicilios. Todo esto hace
difícil, una manera de identificar los negocios por etnias y poder obtener una
cifra precisa. Me lo dejo de tarea pendiente para continuar esta temática, investigando
en la Cámara de Comercio Hispana, en el Departamento de Desarrollo Económico o
Agencias de Pequeñas Empresas de la Ciudad, en los registros históricos locales, en entrevistas a miembros
de la comunidad cubana en San Antonio, así como en otras organizaciones comunitarias
locales que brindan servicios empresariales.
¿Cuáles
fueron los negocios cubanos pioneros en San Antonio?
La información específica sobre los negocios pioneros cubanos en San Antonio es limitada en las fuentes disponibles revisadas, y en la casi totalidad de los negocios que se anuncian en Facebook, no se precisa el año de su creación. Si se puede inferir que, como muchas comunidades migrantes, los primeros emprendimientos cubanos probablemente se centraron en sectores que atendian las necesidades de su propia comunidad y ofrecian productos o servicios que no estaban facilmente disponibles en el mercado local. Basado en el contexto de la inmigración y el desarrollo de comunidades latinas en USA, es muy probable que los primeros negocios cubanos en San Antonio se abrieran en sectores como:
-Alimentos
y abarrotes especializados, ya que permiten mantener las
tradiciones culinarias y proveer productos familiares a otros miembros de la
comunidad cubana.
-Restaurantes y cafeterías. Por
ser la gastronomía parte de la cultura, sirve
como punto de encuentro para esta comunidad y enriquecen la
oferta cultural y gastronómica de San Antonio.
-Servicios básicos para la
comunidad. Incluyen pequeños
comercios minoristas, servicios de envío de remesas y servicios profesionales.
Ahora, el auge emprendedor cubano lo podemos apreciar diariamente en el Grupo de Cubanos en San Antonio.TX, al observar las participaciones de sus miembros y los posts publicitarios de los negocios cubanos. Nota: Foto Grupo Cubanos en San Antonio.TX.
Particularmente se evidencia en uno de los mensajes de su administrador, el Sr. Rubén Soto, el cual recientemente comentó: “… Nuestra comunidad cubana en San Antonio ha alcanzado un tamaño sin precedentes, y en los últimos dos años hemos construido un ecosistema de negocios impresionante. Sigamos apoyando a cada uno de ellos:a nuestros hermanos cubanos, y a los colombianos, venezolanos, mexicanos, centroamericanos y a todos los que se promocionan en nuestro grupo. Pensemos en la variedad que hemos logrado: dos panaderías cubanas locales, dos restaurantes, dos pizzerías y un camión de comida, (food truck), con opciones cubanas. Sumemos a esto quienes venden comida desde casa, peluquerías, talleres mecánicos, y mucho más. Estos emprendimientos abren sus puertas al menos seis días a la semana. Por favor, dediquen una parte de su presupuesto a apoyarlos. Su éxito es nuestro éxito, y no podemos darnos el lujo de perder estos valiosos negocios que tanto esfuerzo nos costó levantar…” Nota: Fotos Grupo Cubanos en San Antonio.TX y Revista en línea Celebritiz .Rubén Soto .
Actualmente varios sectores sanantonianos tienen ya negocios cubanos, pero los más representativos están en el sector de la gastronomía, los que se identifican por tener sabor cubano y espíritu sanantoniano. El emprendimiento cubano en esta ciudad se está diversificando más allá de los restaurantes y otros negocios de panaderías, pizzerías y dulcerías. Ya hay presencia de diversos negocios cubanos en el sector de los servicios profesionales y las ventas de abarrotes especializados. Cito algunos de estos negocios a modo de ejemplo, los que están presentes en el Grupo Cubanos en San Antonio.TX, entre ellos se encuentran:
· La Cubanita Bakery
· Q’ Bola’
Restaurant
· Yodaly
Bakery
· La Isla del Sabor y
· Chef García
Catering
· Genio
Pizzeria
· Cuban Grocery Co
· Combos Gtmo y Envios Martinez
· Havana Barbershop
· Decoraciones todo Mármol
· Magic
Party
· Ells Fotos
· Agente Inmobiliario.Yanet Méndez
· Cuban Immigration Lawyer San Antonio
· Ambar AA
Expres Corp
Nota: Fotos Grupo Cubanos en San Antonio.TX y Revista en línea CELEBRITIZ .Rubén Soto .
Y también San Antonio tiene una tienda de venta de productos de las religiones de origen africano, que ofrece además servicios espirituales, como es el caso de la tienda “Botánica Religiosa. El Santo Niño”. Nota: Foto sitio web del negocio
Además del Grupo Cubanos en San Antonio.TX, han surgido otros grupos de Facebook, como lo son Negocios de San Antonio, San Antonio, pequeños negocios, San Antonio Contractors, Grupo Compraventa de San Antonio, San Antonio, TX. Venta de todo, entre otros. Estos grupos on line, ayudan a compartir experiencias entre cubanos y a darle una mayor visualidad a sus negocios. Asi mismo fue creada recientemente la Revista en línea CELEBRITIZ por el Sr.Rubén Soto, dedicada a las pequeñas empresas en el área de San Antonio, la que también ayuda a darle mayor visibilidad a los negocios cubanos .
Los
negocios mencionados son un signo de la maduración y del crecimiento que está
alcanzando la comunidad cubana emprendedora en esta ciudad.
Es
de resaltar que la mayoría de estos emprendedores cubanos no tenían negocios
privados en Cuba, ni poseían formación empresarial, sino que se han entrenado
en esta riesgosa actividad comercial en San Antonio, por lo cual merecen
reconocimiento. ¡Como dice el título de este artículo, “De la Isla al éxito
emprendedor”, significa que los cubanos también podemos destacarnos más allá
del béisbol y el café
Al conocer la presencia creciente de los
negocios cubanos en San Antonio, podemos decir que el sector empresarial cubano
está aquí en pleno desarrollo. Como tendencia se pronostica que continue
desarrollándose y consolidándose en los próximos años, a la par del crecimiento
que ha tenido la población cubana en los últimos años en esta ciudad. En ello
podrá incidir no solo la necesidad y el espíritu emprendedor de los cubanos
radicados en la misma, sino es muy importante el grado de formación para los
negocios y su formación empresarial integral.
Esto requiere que los dueños de negocios se
mantengan actualizados en las regulaciones empresariales de esta ciudad, vean a
la capacitación como una inversión y tengan constancia además en su autoestudio,
para poder mantener sus negocios con éxito y cumplir siempre con todas las
regulaciones establecidas por las autoridades gubernamentales de esta ciudad. Estos
factores sumados a la adaptación que los emprendedores cubanos han realizado,
en sus productos y modelos de negocios para adaptarse al mercado sanantoniano
manteniendo la identidad cultural, además de haber tenido posibilidad de
acceder a recursos financieros de organizaciones locales. Estos son factores claves
del éxito sostenido, que puedan tener los emprendedores cubanos.
También
los dueños de negocios cubanos tendrán que continuar desafiando diversas
barreras y correr riesgos, entre ellos: el tener poco dominio del idioma inglés,
tener que adaptarse a nuevas regulaciones gubernamentales que puedan surgir, la
competencia de otros negocios cubanos y latinos, etc. No obstante, los expertos
del tema coinciden, en que hay un buen potencial de crecimiento y oportunidades
futuras, en el mercado sanantoniano para el desarrollo de los negocios cubanos.
Les dejo de regalo una frase para reflexionar: ¡Los emprendedores cubanos en San Antonio, son un motor de desarrollo económico a tener en cuenta, por su contribución al desarrollo económico de la Ciudad del Álamo! ¡Apoyémoslo!
Gracias por tu valioso tiempo.
Seguimos en contacto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario