miércoles, 23 de julio de 2025

Art. 71.Visitando la Iglesia Summit de San Antonio: Un espiritual paseo dominical.

En una mañana muy calurosa de este verano sanantoniano, Roly y yo salimos a dar un paseo dominical y aprovechamos para visitar una iglesia de la ciudad. La Iglesia Summit anteriormente conocida como Summit Christian Center con presencia en la Ciudad el Álamo desde 20l4, es una iglesia cristiana no confesional, la cual fue remodelada el pasado año. Está situada en un sitio elevado del noreste de la ciudad, ubicación que posibilita al visitante poder contemplar el paisaje natural del área cercana a la misma. Mi hijo Roly decidió hacer un alto en su caminar, y contemplar el lindo paisaje que se observa desde su amplia zona de parqueo. Llama la atención que esta iglesia tiene un majestuoso edificio de tres plantas, con una arquitectura moderna así como sus instalaciones internas que son muy grandes. Su modernidad arquitectónica se centra en la funcionalidad y en las comodidades de amplios espacios para eventos. Esto sugiere un diseño más contemporáneo o multiusos, en lugar de una estricta adhesión a un estilo arquitectónico tradicional. El visitante recibe una grata impresión desde su entrada a la misma, percibiendo una instalación moderna a gran escala, diseñada para su función actual como iglesia y centro de eventos.  

Para comprender mejor las características de esta iglesia multigeneracional y racialmente diversa, y debido a que no conocíamos los fundamentos de este tipo de iglesia, decidí investigar sus principales características, que son:

-No pertenecer a una denominación cristiana mayor y establecida, como la bautista, metodista, presbiteriana, católica, luterana, etc. Este tipo de iglesia tiene un conjunto específico de doctrinas, estructura jerárquica, historia y tradiciones compartidas que las definen.

-Tener un gobierno independiente, siendo autónomas y tomar sus propias decisiones sobre liderazgo, finanzas, estilo de culto y alcance. No depender de un organismo de supervisión denominacional.

-No adherirse a las doctrinas específicas de una sola denominación, y enfatizar los principios fundamentales del cristianismo que es Credo de los Apóstoles y el de Nicea. Buscan crear un sentido de unidad entre creyentes de diversos orígenes, centrándose en la fe compartida en Jesucristo

-Tener a la Biblia como autoridad y guía espiritual así como estructuras menos formales, enfocados en la relación personal con Jesús y la aplicación práctica de los principios bíblicos a la vida diaria.

Estas características y su enfoque de adoración más contemporáneos, resultan atractivas para un público joven y diverso, el cual no se siente cómodo con las tradiciones antiguas y más conservadoras. Los mismos asisten regularmente a los servicios dominicales, para oír la palabra del Pastor y participar en diferentes Grupos y actividades que realiza la iglesia .

En apretada síntesis les narro desde mi perspectiva, las experiencias que tuve al realizar un instructivo y espiritual paseo dominical al visitar la Iglesia Summit.

1-La entrada a la misma es mediante amplias escaleras que llevan a la primera planta, allí apreciamos un vestíbulo grande y elegante, que propicia la reunión social de los visitantes dando la impresión de haber llegado a un hotel. 

 


Desde aquí observamos el elevador, el cual tiene encima un mural con la misión de la organización y a sus lados dos grandes murales encima de las escaleras, que llevan al Auditorio o Salón Principal donde se realizan los servicios dominicales. Este salón es también grande, tiene capacidad para 2,375 personas y cuenta con un moderno y completo equipamiento audiovisual. El mismo tiene una magnifica iluminación, cámaras, sonido, teleprompters, opciones de grabación y transmisión en vivo. 

2-El  Auditorio ademas tiene magnificas condiciones acusticas, lo que facilita la actuacion de un conjunto musical integrdo por jovenes, que con musica cristianaimpactante, ameniza con canticos religiosos el servico dominical, le da alegria, modernidad y sirve de agradable fondo musical a las palabras del Pastor (El verso semanal de Rick). Me llama la atencion que en todas las igesias visitadas, hay bien sea a la entrada del recinto o en el salon principal,personas muy bien vestidas que hacen voluntariado recibiendo a los visitantes y entregando un pequeno recuerdo de la visita. Esto muestra que realizan muy buena accion de relaciones publicas . 

Quiero aprovechar para decirles que el ambiente espiritual que reina en esta iglesia me encanto, así como los sermones del Pastor que se proyectaron en las pantallas del auditorio. Eran mensajes de reflexión sobre la actualidad internacional y nacional, adecuada orientación familiar, de paz y espiritualidad. Además pudimos apreciar varios grandes murales a la entrada, pasillos y otros locales de la iglesia, todos con mensajes juveniles y de crecimiento personal, que dan una agradable visualidad a todo el interior del recinto .  

3-En el lateral del vestíbulo se encuentra otro sello distintivo de esta iglesia, un precioso Carrusel Veneciano de dos pisos, con capacidad para 64 personas y asientos para 100 alrededor del mismo. Esto motiva a que muchas personas celebren aquí su boda, baby shower y cumpleaños. Los domingos los padres acostumbran a venir al servicio dominical con sus niños y traerlos al carrusel, para pasar un encantador rato de entretenimiento. Al contemplar los niños divertidos montándose en el carrusel, sentí muchas añoranzas al recordar tiempos felices en Cuba, cuando llevaba a mis pequeños hijos a “montar caballitos” al Coney Island y al parque del Mónaco.    

4-Summit cuenta además con el Centro de Eventos Summit, cumpliendo su función social al ofrecer espacios cómodos y amplios para eventos de la comunidad y a sus empresas locales. Tiene además otras grandes áreas que pueden utilizarse en conexión con el auditorio, para aumentar el espacio como son los espacios de reuniones para pequeñas sesiones de trabajo, varias aulas versátiles que se cierran y abren para crear espacios más amplos para reuniones. Sobresale la cafetería, desde la cual podemos ver una excelente vista a la vez que se puede tomar un rico café con un refrigerio.

5-La Iglesia Summit, presenta otras características distintivas orientadas a la comunidad que busca, hacer una diferencia duradera en la vida de los sanantonianos. entre ellos:

- Ofrecer cuidado y educación desde edad temprana con un enfoque cristiano, a través del Centro de aprendizaje cristiano Summit que es una institución privada. Este centro no es una escuela primaria o secundaria tradicional gratuita, sino un centro de cuidado infantil cristiano con programas que incluyen Programas para bebés y niños pequeños de Preescolar y Pre-K (Programa Preescolar y Pre-K)y Programa de escuela secundaria. Además ofrecen guardería gratuita durante los servicios dominicales, para que los padres puedan concentrarse en el mensaje sin distraerse con los pequeños .

-Proporcionar anualmente todos los útiles escolares a 600 niños necesitados, de familias de bajos ingresos de la comunidad cercana.

=Agrupar en los llamados Ministerios, jóvenes, mujeres y adultos mayores que buscan ayuda para profundizar sus relaciones.

-Ofrecer a las familias de bajos ingresos de la comunidad cercana, alimentos y ropa gratuitos, a través de los programas Summit Pantry y "Hope's Closet. 

Les dejo una frase para reflexionar : 

Gracias por tu valioso tiempo.  Seguimos en contacto


 

lunes, 14 de julio de 2025

Art 70. De la Isla al Éxito: Emprendimientos Cubanos en la Ciudad del Álamo.

Orgullosa y contenta por haber conocido el crecimiento que viene teniendo, en los últimos años la comunidad cubana radicada en San Antonio, lo que me motivó a investigar sobre la misma y compartirles mis impresiones sobre las principales características que observo en esta comunidad emprendedora y resiliente. San Antonio es una de las ciudades con mayor proporción de población latina en USA en términos absolutos y porcentuales, reflejando su profunda herencia hispana y su papel fundamental en la cultura, tradiciones y economía de la ciudad.

Aquí viven alrededor de 980.010 latinos, lo que representa aproximadamente el 63,85% de la población total de la ciudad (1,53 millones en 2024). Otras fuentes señalan que el porcentaje es del 64,4% según datos del Censo de USA del 2024, siendo la población latina de San Antonio mayoritariamente de ascendencia mexicana, (89%), lo que le da a la ciudad un carácter cultural distintivo.

Otras comunidades latinas también están presentes en ella, aunque en menor medida, como los puertorriqueños. Según fuentes expertas consultadas, en San Antonio NO hay un número exacto de negocios latinos radicados en esta ciudad, ya que la misma es diversa y en constante crecimiento. Históricamente, San Antonio ha sido un centro importante para el comercio y los negocios latinos. Antes del siglo XX, muchos de los negocios propiedad de mexicanos se derivaban del mercado de productos agricolas, ganaderos y mineros vendidos en pequeños almacenes o en la calle. También había empresas de transporte y, más tarde, imprentas que fueron precursoras de las estaciones de radio y televisión en español. Hoy los negocios latinos más significativos se encentran en los sectores de alimentación, bebidas, comercio minorista, asesoramiento, consultoría y entretenimiento.

Estas referencias muestran un patrón de desarrollo empresarial entre las comunidades latinas en la ciudad, lo que probablemente influenció o se replicó, en la forma en que los cubanos establecieron sus primeros negocios en esta ciudad. Actualmente el "sabor cubano" de los negocios cubanos en la Ciudad del Álamo, ofrece una experiencia auténtica que resuena tanto en la comunidad cubana como con el público general de la ciudad. Con alegría vemos, como ya los negocios cubanos forman parte del ADN del sistema empresarial sanantoniano.

En cuanto a la población cubana radicada en San Antonio, NO se dispone de una cifra exacta, solo se ha publicado que, en el 2024, Texas tenia aproximadamente 140,000 personas que se identifican como cubanoamericanas. De Texas es San Antonio una de las ciudades con una creciente población hispana, y dentro de ella en los últimos años se ha observado un aumento de la comunidad cubana, relacionado ello con los procesos migratorios. Tampoco hay una fecha exacta en cuanto al inicio de la comunidad cubana en San Antonio, pero SI se precisa que está ligada a la migración cubana hacia USA, que como conocemos ha tenido varias oleadas a lo largo del tiempo. San Antonio, como otras grandes ciudades de Texas, ha recibido inmigrantes de diversas nacionalidades hispanas y entre ellos a partir del 2020 ha recibido a cientos de cubanos, por diversas causas entre ellas por su cercanía a la frontera con México.

En mis vivencias cotidianas en esta ciudad, he podido constatar que la comunidad cubana está creciendo y fortaleciéndose, siendo uno de los indicadores más evidentes, la existencia de diversos negocios propiedad de cubanos. En la actualidad podemos decir que la diáspora cubana está transformando el paisaje de negocios en la Ciudad del Álamo, lo que me produce satisfacción. Sin embargo, hasta donde he podido conocer, aun NO hay una base de datos única y pública que dé un número exacto de los negocios cubanos en San Antonio.

En esto puede influir la existencia de muchos y pequeños negocios familiares o emprendimientos que no están formalmente registrados en la oficina correspondiente del gobierno, bien porque aún están en los tramites de inscripción o porque son recién creados y se ejecutan desde los domicilios. Todo esto hace difícil, una manera de identificar los negocios por etnias y poder obtener una cifra precisa. Me lo dejo de tarea pendiente para continuar esta temática, investigando en la Cámara de Comercio Hispana, en el Departamento de Desarrollo Económico o Agencias de Pequeñas Empresas de la Ciudad, en los registros históricos locales, en entrevistas a miembros de la comunidad cubana en San Antonio, así como en otras organizaciones comunitarias locales que brindan servicios empresariales.

¿Cuáles fueron los negocios cubanos pioneros en San Antonio?

La información específica sobre los negocios pioneros cubanos en San Antonio es limitada en las fuentes disponibles revisadas, y en la casi totalidad de los negocios que se anuncian en Facebook, no se precisa el año de su creación. Si se puede inferir que, como muchas comunidades migrantes, los primeros emprendimientos cubanos probablemente se centraron en sectores que atendian las necesidades de su propia comunidad y ofrecian productos o servicios que no estaban facilmente disponibles en el mercado local. Basado en el contexto de la inmigración y el desarrollo de comunidades latinas en USA, es muy probable que los primeros negocios cubanos en San Antonio se abrieran en sectores como:

-Alimentos y abarrotes especializados, ya que permiten mantener las tradiciones culinarias y proveer productos familiares a otros miembros de la comunidad cubana.

-Restaurantes y cafeterías. Por ser la gastronomía parte de la cultura, sirve como punto de encuentro para esta comunidad y enriquecen la oferta cultural y gastronómica de San Antonio.

-Servicios básicos para la comunidad. Incluyen pequeños comercios minoristas, servicios de envío de remesas y servicios profesionales.

Ahora, el auge emprendedor cubano lo podemos apreciar diariamente en el Grupo de Cubanos en San Antonio.TX, al observar las participaciones de sus miembros y los posts publicitarios de los negocios cubanos. Nota: Foto Grupo Cubanos en San Antonio.TX. 

Particularmente se evidencia en uno de los mensajes de su administrador, el Sr. Rubén Soto, el cual recientemente comentó: “… Nuestra comunidad cubana en San Antonio ha alcanzado un tamaño sin precedentes, y en los últimos dos años hemos construido un ecosistema de negocios impresionante. Sigamos apoyando a cada uno de ellos:a nuestros hermanos cubanos, y a los colombianos, venezolanos, mexicanos, centroamericanos y a todos los que se promocionan en nuestro grupo. Pensemos en la variedad que hemos logrado: dos panaderías cubanas locales, dos restaurantes, dos pizzerías y un camión de comida, (food truck), con opciones cubanas. Sumemos a esto quienes venden comida desde casa, peluquerías, talleres mecánicos, y mucho más. Estos emprendimientos abren sus puertas al menos seis días a la semana. Por favor, dediquen una parte de su presupuesto a apoyarlos. Su éxito es nuestro éxito, y no podemos darnos el lujo de perder estos valiosos negocios que tanto esfuerzo nos costó levantar…” Nota: Fotos Grupo Cubanos en San Antonio.TX y Revista en línea Celebritiz .Rubén Soto . 

 

Actualmente varios sectores sanantonianos tienen ya negocios cubanos, pero los más representativos están en el sector de la gastronomía, los que se identifican por tener sabor cubano y espíritu sanantoniano. El emprendimiento cubano en esta ciudad se está diversificando más allá de los restaurantes y otros negocios de panaderías, pizzerías y dulcerías. Ya hay presencia de diversos negocios cubanos en el sector de los servicios profesionales y las ventas de abarrotes especializados. Cito algunos de estos negocios a modo de ejemplo, los que están presentes en el Grupo Cubanos en San Antonio.TX, entre ellos se encuentran:

· La Cubanita Bakery 

· Q’ Bola’ Restaurant

· Yodaly Bakery

·  La Isla del Sabor  y  Cuba 1918

·  Chef García Catering

·  Genio Pizzeria

·  Cuban Grocery Co

· Combos Gtmo y Envios Martinez

·  Havana Barbershop 

· Decoraciones todo Mármol

·  Magic Party

·  Ells Fotos

·  Agente Inmobiliario.Yanet Méndez

·  Cuban Immigration Lawyer San Antonio

·  Ambar AA Expres Corp

Nota: Fotos Grupo Cubanos en San Antonio.TX y Revista en línea CELEBRITIZ .Rubén Soto . 

La presencia cubana también está en los negocios del sector de la educación, como son los casos de: Universe Dance Scholl (Escuela de Ballet y Danza en diversas modalidades), Academia de Ingles San Antonio, RainBow Language, que imparten clases inglés para adultos, Cuba Manejo (Escuela de Educación vial) y Curso de Despachadores de Camiones certificado por Global Tracking Academy, LLCNota: Fotos Grupo Cubanos en San Antonio.TX    

Y también San Antonio tiene una tienda de venta de productos de las religiones de origen africano, que ofrece además servicios espirituales, como es el caso de la tienda “Botánica Religiosa. El Santo Niño. Nota: Foto sitio web del negocio   

Además del Grupo Cubanos en San Antonio.TX, han surgido otros grupos de Facebook, como lo son Negocios de San Antonio, San Antonio, pequeños negocios, San Antonio Contractors, Grupo Compraventa de San Antonio, San Antonio, TX. Venta de todo, entre otros. Estos grupos on line, ayudan a compartir experiencias entre cubanos y a darle una mayor visualidad a sus negocios. Asi mismo fue creada recientemente la Revista en línea CELEBRITIZ por el Sr.Rubén Soto, dedicada a las pequeñas empresas en el área de San Antonio, la que también ayuda a darle mayor visibilidad a los negocios cubanos .

Los negocios mencionados son un signo de la maduración y del crecimiento que está alcanzando la comunidad cubana emprendedora en esta ciudad.

Es de resaltar que la mayoría de estos emprendedores cubanos no tenían negocios privados en Cuba, ni poseían formación empresarial, sino que se han entrenado en esta riesgosa actividad comercial en San Antonio, por lo cual merecen reconocimiento. ¡Como dice el título de este artículo, “De la Isla al éxito emprendedor”, significa que los cubanos también podemos destacarnos más allá del béisbol y el café

Al conocer la presencia creciente de los negocios cubanos en San Antonio, podemos decir que el sector empresarial cubano está aquí en pleno desarrollo. Como tendencia se pronostica que continue desarrollándose y consolidándose en los próximos años, a la par del crecimiento que ha tenido la población cubana en los últimos años en esta ciudad. En ello podrá incidir no solo la necesidad y el espíritu emprendedor de los cubanos radicados en la misma, sino es muy importante el grado de formación para los negocios y su formación empresarial integral.

Esto requiere que los dueños de negocios se mantengan actualizados en las regulaciones empresariales de esta ciudad, vean a la capacitación como una inversión y tengan constancia además en su autoestudio, para poder mantener sus negocios con éxito y cumplir siempre con todas las regulaciones establecidas por las autoridades gubernamentales de esta ciudad. Estos factores sumados a la adaptación que los emprendedores cubanos han realizado, en sus productos y modelos de negocios para adaptarse al mercado sanantoniano manteniendo la identidad cultural, además de haber tenido posibilidad de acceder a recursos financieros de organizaciones locales. Estos son factores claves del éxito sostenido, que puedan tener los emprendedores cubanos.

También los dueños de negocios cubanos tendrán que continuar desafiando diversas barreras y correr riesgos, entre ellos: el tener poco dominio del idioma inglés, tener que adaptarse a nuevas regulaciones gubernamentales que puedan surgir, la competencia de otros negocios cubanos y latinos, etc. No obstante, los expertos del tema coinciden, en que hay un buen potencial de crecimiento y oportunidades futuras, en el mercado sanantoniano para el desarrollo de los negocios cubanos. 

Les dejo de regalo una frase para reflexionar: ¡Los emprendedores cubanos en San Antonio, son un motor de desarrollo económico a tener en cuenta, por su contribución al desarrollo económico de la Ciudad del Álamo! ¡Apoyémoslo!


Gracias por tu valioso tiempo.

Seguimos en contacto.






martes, 1 de julio de 2025

Art.69. Explorando el floreciente mercado de productos saludables en San Antonio.Tx.

 En esta oportunidad les comento que el tema de los productos saludables, la nutrición y su relación con la calidad de vida me interesa mucho, quizás sea por la etapa de la vida en que me encuentro. De ahí que en esta crónica, le dedique a esta interesante temática unas líneas, además porque estoy convencida del impacto de la nutrición adecuada en el envejecimiento con buena calidad de vida. Por ello desde algún tiempo he intentado aproximarme más a esta interesante y actual temática. En esto ha contribuido la posibilidad que tengo de visitar con frecuencia junto a mi hijo Roly y mi nuera Martica, algunos supermercados de la Ciudad del Álamo, pudiendo constatar que los mismos son exponentes del florecimiento que tiene actualmente el mercado de productos saludables en USA y también en San Antonio.

Esta ciudad es conocida por su diversidad cultural entre ella por su rica y diversa cultura culinaria, que se identifica por su profunda herencia indígena, española y mexicana (Tejano), la creación y evolución del Tex-Mex, y la influencia de otras culturas como la alemana. Ello ha creado una escena gastronómica vibrante y única, que sigue experimentando un cambio hacia opciones más saludables en todos los segmentos de este mercado. También esta tendencia está presente en las ofertas de restaurantes, cafeterías, hospitales, comedores de escuelas públicas, centros del cuidado de abuelos, círculos infantiles, eventos gastronómicos y en los menús diarios que muchas amas de casas confeccionan para sus familias.

En la Ciudad del Álamo han crecido los mercados locales que proporcionan productos saludables a los supermercados de la ciudad, y se publicita con más énfasis el necesario apoyo que estos deben recibir, utilizándose algunos slogans, entre ellos:

! De la granja local a tu mesa!, Más allá de la parrillada, Por un San Antonio más saludable, Apoya los mercados locales por sus productos más frescos !  

Actualmente San Antonio, ofrece una variedad de opciones para quienes buscan productos saludables, esta ciudad se ha vuelto cada vez más consciente de la salud. Esto se refleja en la creciente disponibilidad de alimentos orgánicos, frescos y fincas locales que operan bajo principios orgánicos o sostenibles, ofreciendo opciones para aquellos que buscan alimentos más nutritivos, producidos de manera responsable y opciones de estilo de vida saludable.

Es una tendencia por doquier tener un mayor interés por la nutrición saludable. Se palpa una creciente conciencia sobre la salud personal y el bienestar en general, impulsada por diversos factores, lo que se refleja en primer orden en las elecciones alimentarias de las personas. Relacionado con esta temática, y en particular cuando visito los mercados sanantonianos, los cuales tienen en su mayoría un área o línea especializada con enormes estantes de productos saludables, orgánicos y locales, me agrada mucho acercarme a estos lineales y contemplar la variedad en tamaños y colores de diversos vegetales, algunos que yo no conocía hasta el presente como lo son el Zucchini, Nopales, Alcachofa, Col de Bruselas, entre otros. Pero al mismo tiempo entro en una contradicción que me da tristeza, porque NO puedo evitar que siempre me venga a la mente la crítica situación que tiene la economía cubana y su deficiente agricultura. Sumado a esto están las actuales posibilidades económicas que tenga cada familia cubana, para mantener una nutrición saludable dado el alto costo de los productos agrícolas. No obstante a pesar de dicha situación, corresponde a la persona que en cada familia tenga la responsabilidad de hacer las compras de alimentos, aprender a escoger dentro de lo que se oferte , lo mejor , menos perjudicial y que aporten la mayor nutrición posible. ! Estoy segura que comer saludable se convierte, en un reto diario para la mayoría de las amas de casas cubanas! 


Otros factores que también ayudan a la mayor conciencia por una alimentación saludable, son las propuestas de diversas dietas alimentarias y la mayor presencia de nutricionistas de profesión o aficionados. Ellos comparten sus sabidurías nutricionales en cursos, eventos y redes sociales, como son los casos de mi hijo Iván y mi nuera Martica, los que regularmente con sus iniciativas personales, contribuyen a la mejoría de la salud familiar. En el caso de Iván merece reconocer la creación y desarrollo de un grupo familiar en Wasap llamado Nutrivan, con el fin de compartir sus conocimientos nutricionales, alertarnos a tomar decisiones conscientes sobre nuestra alimentación y exhórtanos a mantener una alimentación saludable. 

En días pasados Iván compartió un mensaje donde expresaba: “Consumir alimentos orgánicos es mejor. A los alimentos convencionales, los agricultores le echan muchos químicos para que crezcan más y más rápido, buscando perpetuidad en el mercado y alta productividad, todo por mantener las ganancias.  Ellos y sus familias NOOOOOO consumen esos productos. Pero las personas Noooooo podemos procesar esas sustancias tóxicas, altamente procesados que enferman a todos empezando por los niños. Detrás de la abundancia del Capitalismo se esconde un gran acertijo. Una parte de las personas no pueden o no quieren saber nada de eso, dígase de los productos saludables y compran y compran como máquinas ciegas alimentos no saludables muchos de ellos llamados chatarras…”   

En el caso de Martica, nos enseña la importancia de leer las etiquetas nutricionales, buscar etiquetados transparentes, con ingredientes simples, reconocibles y sin aditivos artificiales. Además de elegir opciones con un buen perfil de nutrientes, bajo contenido de azúcares, sodio , grasas saturadas no saludables y fibras por porción. Además ella tiene desde hace algún tiempo, un blog en Facebook dedicado a recetas saludables de su creación, por lo que siente pasión. Ella, encargada de las compras alimenticias caseras, siempre se preocupa por comprar productos orgánicos y saludables. Nos refiere que vale la pena pagar un poquito más por estos productos, y evitar comprar productos no saludables o contaminados.  

Cómo definir que un producto es saludable ?

No existe una definición única y precisa, pero en general, un alimento se considera saludable si además de satisfacer las necesidades energéticas, aporta los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo funcionando de manera óptima, minimiza los riesgos para la salud a largo plazo, mantiene la salud y minimiza el riesgo de enfermedades.  

Junto al crecimiento interés por una nutrición saludable, han crecido tendencias alimentarias o estilos de vida que se practican por muchas personas, entre las que se encuentran las siguientes dietas : Sin gluten,  orgánicos,  vegano, ceto (alto en grasas, bajo en carbohidratos), flexitariano (principalmente a base de plantas y ocasionalmente con carne) ,vegetariano, .bajo en azúcar ,mediterránea (centrada en grasas saludables, frutas, verduras y cereales integrales), paleo (alimentos integrales, sin productos procesados), con alimentos funcionales como bebidas probióticas, superalimentas, con opciones de nuevas frutas , vegetales frescos y carnes magras. 

Y existe esta otra clasificación: 1-Dietas basadas en el origen de los alimentos, 2-Dietas con fines de salud o pérdida de peso,3- Restricciones dietéticas por intolerancias, alergias o condiciones médicas,4- Restricciones por creencias culturales o religiosas.

Después de conocer los tipos de dietas existentes, considero que yo No tengo una tendencia dietética específica, pero trato de seguir una dieta variada y saludable, con énfasis en consumir diariamente vegetales y frutas. No obstante les confieso que me sigue gustando mucho el pan, y que en ocasiones me excedo en su consumo sobre todo en la cena, jajajajaja .

Siguiendo las recomendaciones de los nutricionistas aficionados de mi familia, en días pasados Roly y Martica cocinaron ricos y saludables menús para almorzar y cenar. Esto evidencia que hemos progresado mucho en nuestra cultura culinaria, pero aun nos falta. ¡Aquí les muestro las recetas caseras saludables que confeccionaron !   


  Guiso de maíz y carnes     Quimbombó, plátano y carnes     Zucchini, brocoli y carne

Junto a las dietas específicas ya mencionadas, que por demás se han convertido en un gran negocio en el mercado de USA, han ido delineándose los segmentos del mercado de productos llamados saludables, incluyendo productos genéricos, de marcas locales y de supermercados especializados. Detrás están las campañas de Marketing, para hacerlas más populares y aumentar las ventas de estos productos. Con frecuencia veo por la TV alertas al consumidor, sobre productos cuyas etiquetas son fraudulentas porque dicen que los componentes de un determinado alimento son natural, orgánico, sin aditivos dañinos, etc y en la realidad no lo son . En tal sentido se habla del greenwashing, también conocido como "falsa publicidad ecológica" o "lavado verde", práctica engañosa que puede ser perjudicial para los consumidores, el medio ambiente y la confianza en la sostenibilidad. Por ello es importante estar bien informados y tomar decisiones de compras conscientes.  

En la actualidad en muchos países han crecido los protagonistas del mercado saludable, entre ellos: Mercados de agricultores locales, tiendas de comestibles especializadas, secciones saludables en supermercados tradicionales, servicios de entrega a la casa de canastas de productos orgánicos, restaurantes y cafeterías con opciones saludables. Hay que tener presente que los precios de la mayoría de los productos saludables, orgánicos, etc, son más caros que los precios de los productos tradicionales, pero vale la pena hacer un esfuerzo en el presupuesto familiar y comprarlos.  

¡Te comparto el mercado de productos saludables en San Antonio!

1-Tiendas, supermercados, cadenas de comestibles especializados: Algunas de ellas además ofertan vitaminas, suplementos y productos de belleza naturales ,entre ellas :

Whole Foods Market: Cadena famosa por ser pionera en el mercado de alimentos naturales y orgánicos. Ofrecen una selección premium de productos orgánicos, carnes criadas sin hormonas ni antibióticos, pescados sostenibles, una amplia gama de productos sin alérgenos (como lácteos o gluten), alimentos preparados saludables y una gran variedad de suplementos y productos de cuidado personal naturales. Tienen varias ubicaciones en la ciudad. 

Natural Grocery: Cuentan con varias ubicaciones en San Antonio (por ejemplo, Alamo Heights y NW Military Hwy). Se especializan en productos 100% orgánicos, alimentos a granel, productos lácteos, suplementos dietéticos, productos para el cuidado del cuerpo, y más. Tambien ofrecen asesoramiento en Salud Nutricional.

Trader Joe's: Ofrece una variedad única de productos orgánicos, alimentos frescos, congelados y envasados con un enfoque en ingredientes de calidad y precios accesibles.

Sprouts Farmers Market: Similar a Whole Foods, Sprouts se centra en productos frescos, naturales y orgánicos, con énfasis en frutas y verduras de temporada, carnes, mariscos y una amplia sección de alimentos a granel.

Central Market: Filial gourmet y orgánica de HE-B. Conocido por ser un supermercado de alta calidad, tiene una sección muy extensa y gran selección de frutas y verduras orgánicas, carnes de origen sostenible, quesos artesanales, panadería fresca y productos especializados para dietas específicas . Además, a menudo realizan eventos de cocina y degustaciones enfocadas en la alimentación saludable.

2-Secciones o Líneas de Vida Saludable en supermercados tradicionales:  En la mayoría de los grandes supermercados de la ciudad, existe un área especializada en productos locales, orgánicos y saludables. Tal es el caso de HEB que aunque es un supermercado más general, ha expandido considerablemente sus secciones de productos orgánicos, naturales, locales y opciones saludables bajo su marca propia "HEB Orgánica". certificados por el USDA. Esto significa que cumplen con estrictos estándares en su producción, los cuales incluyen la prohibición de ingeniería genética (GMOs), el uso de métodos de manejo de suelo sostenibles, y el cultivo utilizando solo materiales orgánicos conformes.  

De igual forma Sam's Club, tiene una línea de productos saludables para sus miembros, que es Member”s Mark. La misma busca ofrecer a los socios una gran variedad de productos con garantía de calidad y presentaciones únicas .

También Costco Wholesale Corporation, ofrece una variedad de productos que pueden considerarse saludables, aunque no tienen una sección claramente etiquetada como productos saludables. En cambio, incorpora opciones saludables, dentro de sus categorías de productos existentes en los diferentes lineales. Tiene una marca propia, Kirkland Signature, que incluye muchos productos orgánicos y saludables.

3-Restaurantes y cafeterías con opciones saludables: San Antonio tiene una creciente oferta de restaurantes que se centran en opciones saludables, frescas y a menudo con ingredientes de origen local. Entre ellos se encuentra : Seasons 52 ,-Meadow Neighborhood Eatery + Bar,-Clean Eatz y Viva Vegeria .

Sobresale Pharm Table, también conocida como "Mesa Farmacéutica". Se especializa en una cocina de bienestar con enfoque en ingredientes de origen local, inspirada globalmente y con énfasis en especias, cócteles botánicos y vinos naturales. Su filosofía se centra en la comida como medicina y el establecimiento como una "cocina de boticario". 

4-Mercados de agricultores locales. Los más importantes y populares son : -Pearl Farmers Market, ubicado en el histórico Pearl Brewery, es uno de los mercados más populares de San Antonio. Ofrecen productos cultivados y criados localmente por agricultores y ganaderos de Texas. Además de los mercados de Natural Grocery ,-Productos Solano, Mercado Central y Chicho Boys Fruit Market, mercado familiar que ofrece una variedad de frutas y verduras frescas.

El floreciente mercado de productos saludables en SA, reafirma la importancia del mismo por su impacto en la calidad de vida de los sanantonianos. Todo ello nos indica que existe una buena oportunidad para que en el futuro cercano, puedan crecer los negocios cubanos radicados en esta ciudad, especializándose en menús de productos saludables y envíos de kits a domicilio de diferentes dietas o estilos de vida saludables. 

De tal forma estos emprendimientos, podrán diseñar ofertas gastronómicas especializadas, no solo dirigidas a los cubanos sino también a los hispanos, otros latinos, turistas nacionales y extranjeros que nos visiten.

Les dejo de regalo una frase para reflexionar: ¡Apoyando los negocios de productos saludables, no solo beneficiamos nuestra salud y la de nuestra familia sino a la economía de la Ciudad del Álamo! 

!Gracias por tu valioso tiempo , Seguimos en contacto.

 

Art 78. Talleres gratuitos para niños en The Home Depot: Magnifico ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial.

  E n esta ocasión les cometo una actividad empresarial muy creativa e interesante y que para mí resulto o que son los talleres gratuitos pa...