miércoles, 4 de junio de 2025

68.- La Basílica Nacional de la Pequeña Flor: Un Santuario de Fe y Belleza en San Antonio

Me encanta visitar las iglesias, por lo que en esta ocasión les cuento que en días pasados andando por las calles del sur de esta ciudad con mi hijo Roly, pudimos observar en una de sus calles principales una gran iglesia católica romana. Decidimos hacer un alto en nuestro recorrido y contemplar desde el exterior su hermoso estilo arquitectónico, que al ser muy llamativo invita a visitarla. No obstante ser las 12m y la misa haber terminado, la iglesia se encontraba abierta, lo que nos posibilitó contemplar también su arquitectura interior. 

Esta iglesia católica e histórica ya, se llama Basílica Nacional de la Pequeña Flor y se conoce también por Santuario Nacional de Santa Teresita y por Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa. Perteneciente a la Arquidiócesis de San Antonio, está ubicada en 1715 N. Zarzamora St., 78201, un poco fuera del centro de la ciudad, pero vale la pena el viaje para cualquiera que esté interesado en el arte sacro y la historia religiosa.

Al notar nuestra presencia, uno de sus eclesiásticos, amablemente nos saludó y explicó algunos detalles de la misma, entre ellos la fecha de su construcción que data del 1929 - 31 durante la Gran Depresión. Además, nos refirió aspectos de su arquitectura, significado espiritual y las experiencias que ofrece esta Basílica.

Hoy en día es un monumento a la gran fe de los devotos de Santa Teresita de todo Estados Unidos y el mundo. Luego en 1998 fue inscripta en el Registro Nacional de Lugares Históricos, al ser considerada pon el registro federal como sitio importante para preservar la historia de este país. También en este año se le otorgó el rango de Basílica Menor por el Papa Juan Pablo II. Este prestigioso y honorífico título no es meramente simbólico; conlleva una serie de privilegios y responsabilidades, así como un reconocimiento especial de la importancia de la iglesia dentro de la comunidad y para la fe católica. Se le reconoce su importancia histórica, cultural, espiritual y pastoral, estableciendo un lazo más fuerte con el corazón de la Iglesia Católica en Roma.

Esta Basílica, es una de las iglesias católicas-romanas más bellas y únicas de San Antonio. La arquitectura de su notable edificio, su intrincado diseño interior y las obras de arte que atesora, la convierten en un centro de actividad espiritual, apostólica y de particular importancia cultural para la comunidad hispana. Su estatus como basílica atraen a peregrinos y turistas de toda la región.

Con esta visita pudimos conocer que, en el corazón de San Antonio, más allá de la bulliciosa Misión del Álamo, se alza una joya arquitectónica y espiritual que a menudo pasa desapercibida para muchos visitantes. La Basílica Nacional de la Pequeña Flor es un importante santuario católico dedicado a su patrona, Santa Teresita del Niño Jesús. Además, este santuario es un lugar de peregrinación, sitio sagrado donde las personas pueden peregrinar en un acto de reverencia o adoración a Dios.

Al dar un recorrido muy breve a la historia de ese Santuario encontramos que fue en 1921, que el primer arzobispo de San Antonio invitó a los frailes Carmelitas Descalzos a fundar una parroquia en esta ciudad. Después de muchos desafíos, estos frailes originarios de México establecieron la parroquia en 1926, aprobándose luego una campaña nacional para construir un santuario dedicado a Santa Teresa. Los ladrillos de mármol de las paredes llevan los nombres de los donantes que ayudaron a construir el santuario. Por lo tanto, la Orden de los Carmelitas Descalzos está estrechamente ligada a la historia de este santuario. La Basílica del Santuario Nacional de la Pequeña Flor tiene en su entrada un pequeño jardín, donde se encuentra una escultura que se convierte en un monumento a Santa Teresita, el que sirve a los católicos del sur de San Antonio como permanente veneración a ¨La Florecita y Doctora de la Oración¨.

La arquitectura del santuario es clásica y evoca los diseños de las iglesias del mundo antiguo. El estilo arquitectónico Beaux-Arts se caracteriza por una combinación de elementos de la arquitectura clásica, renacentista y barroca. Este estilo es una expresión de grandeza, formalidad y clasicismo, con una fuerte inclinación hacia la ornamentación y la composición monumental. La Basílica Nacional de la Pequeña Flor tiene una fachada impresionante y sus detalles ornamentados, encajan perfectamente con estas características. Se observa énfasis en la organización y jerarquía de los espacios, en grandes entradas, enormes puertas de madera y escalinatas, que dirigen la vista hacia elementos centrales y que invitan a entrar al recinto.¡Me complace darte un paseo virtual por el hermoso interior de la Basílica! Así te comparto los principales recursos de la arquitectura interior y del arte sacro de la misma, donde se destacan:

1.- El interior o Nave Principal: Se describe como un lugar amplio. hermoso, tranquilo y con una atmósfera serena para la oración y la meditación, donde los visitantes pueden asistir a misas y aprovechar para explorar la impresionante arquitectura que evoca a España, además de sentir una profunda conexión con su fe. Vemos que todo el interior esta adornado con historias y con el escudo de los Carmelitas Descalzos contadas en vitrales, esculturas, metales, maderas, mármoles y óleos. Sobresale la utilización de la rosa, como flor símbolo de Santa Teresita, que se encuentra en las baldosas del piso, en los detalles de piedra, hierro forjado, lámparas de latón fundido y en el vidrio emplomado de la ventana de la cúpula.

2.- Existencia de numerosos, intrincados y trabajados mosaicos y vitrales en ventanas y otros espacios, que representan las vidas de Santa Teresita, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y de los Carmelitas Descalzos.


3.- El Altar Mayor: Tiene diversos y preciosos detalles con una altura de 18 pies, que fue confeccionado de mármol de Carrara y diseñado por un excelente artesano de San Antonio. Las rosas que aparecen en el mismo están talladas a mano y los paneles incrustados con mosaico representan a los evangelistas. Se aprecia que el retablo que se eleva por encima de este altar representa una escena del cielo. Tuvimos la oportunidad de ver a una señora creyente, en un momento de oración frente a este altar.

4.- Cúpula Central: Vista desde el interior, es una belleza, representa el escudo de los Carmelitas Descalzos rodeado de 24 rosas que simbolizan los años de Teresita en la tierra. 

5.- Capilla de Santa Teresita: Es una réplica de la Capilla de la Tumba en Lisiens, Francia. Situada a un lateral del Altar Mayor, cuya imagen está tallada a mano y su anillo contiene una reliquia de primer nivel. Es una capilla pequeña y hermosa, que inspira a detenerse unos minutos a observar los detalles del sepulcro y dedicarle un pensamiento a esta santa que es muy venerada por los católicos de la comunidad. Un aspecto curioso es el apodo de La Florecita, que se le da a Santa Teresita. En sus escritos, ella solía compararse con una simple flor silvestre, «la Florecita de Jesús». Teresa se veía a sí misma como una pequeña y humilde flor en el jardín de Dios. Santa Teresa de Jesús es venerada como la "Doctora de la Oración" por su profunda vivencia y enseñanza magistral sobre la relación personal con Dios a través de la oración y como la primera "Doctora de la Iglesia" por el reconocimiento oficial de la Iglesia a la eminencia de su doctrina y su impacto en la teología y la vida espiritual católica.

6.- La Basílica además alberga un tesoro de arte que incluye colección única de reliquias, que están situadas en un piso aledaño a la nave central, el cual es muy visitado. Allí se conservan obras de arte de Santa Teresita del Niño Jesús y de sus padres, quienes también son santos, una réplica del cuadro del Niño Jesús de Praga, las estaciones de intrincada talla que representan el camino de Jesucristo hacia la cruz, así como esculturas de otros santos Carmelitas Descalzos. Hoy en día, la historia y los tesoros del santuario son arte integral de la propagación de la espiritualidad de Santa Teresita y del carisma carmelita.

¿Qué actividades dirigidas a la comunidad desarrolla La Basílica Nacional de la Pequeña Flor?

Esta Basílica juega un papel importante en la vida religiosa de San Antonio, su influencia es un faro de fe para los devotos de Santa Teresita en las comunidades del sur de la Ciudad el Álamo. Además de que desarrolla varias actividades sociales hacia esta comunidad, entre ellas.

1.- Escuela de la Pequeña Flor, (Little Flower School): Situada frente al Santuario, fue construida en 1946 por los Padres Carmelitas de San Antonio, utilizando piedra caliza de Indiana para combinar con el estilo y el material de la Basílica de la Pequeña Flor. Es una escuela privada que imparte docencia desde Prescolar al 8vo grado, ayudando a la iglesia católica en su misión de desarrollar católicos comprometidos. Aquí los estudiantes generalmente de las comunidades cercanas reciben las asignaturas de la enseñanza general más se les ensena a reconocer el amor, siguiendo el ejemplo de Jesús y Santa Teresita. La misma está acreditada por el Departamento de Educación de la Conferencia Católica de Obispos de Texas y reconocida por la Agencia de Educación de Texas.

Un dato interesante y para mí curioso, fue conocer que esta escuela implementó desde el 2020 un modelo piloto de aula multinivel, iniciativa que busca implementar y probar un nuevo enfoque pedagógico donde estudiantes de diferentes edades o grados cercanos trabajan juntos en un mismo salón de clases. La idea principal es romper con la estructura tradicional de agrupar a los estudiantes estrictamente por edad, creando un ambiente más dinámico y colaborativo. Incluye el aprendizaje individualizado y flexible, planes de estudio personalizados, además de instrucción diferenciada. El docente pasa de ser un "distribuidor de conocimientos" a un facilitador, guía y observador, en este sentido tiene un enfoque de pedagogía moderna.
Dado el carácter privado de esta escuela las familias de bajos ingresos, pueden solicitar asistencia para la matrícula según sus necesidades, a través del Programa Arquidiocesano, (Hope for the Future) y el Fondo Ángel Guardián.

2.- Tienda Católica Pequeña Flor: Oferta artículos religiosos, libros y escritos de los santos carmelitas, así como otros artículos esenciales para vivir la fe católica, como libros litúrgicos, devocionales, velas, sacramentales y más. Es un sitio muy concurrido, que oferta a los visitantes pequeños recuerdos del Santuario, además de tener su tienda on line.

3.- Despensa de alimentos: Brinda durante el verano, alimentos a las personas de bajos ingresos de la comunidad cercana, los que obtiene mediante recaudación de donaciones voluntarias. Esta actividad tiene mucho valor humano, dada la cantidad de emigrados recién llegados que tiene la zona donde está situada esta Basílica.

En nuestra visita pudimos observar que, si bien en sentido general la misma se mantiene conservada, requiere de mantenimiento, sobre todo en su arquitectura exterior. De ahí que se desarrolla actualmente un Proyecto de Restauración y Preservación para toda la Basílica, el Monasterio y el Campus. que tiene dos manzanas de extensión incluyendo las oficinas de administración.
Al visitar esta Basílica me llevo de Lección Aprendida que aún las personas que no son creyentes, al visitar este sitio sienten paz, tranquilidad y espiritualidad. Al contemplarlo pudimos valorar su importancia como lugar de fe, belleza y testimonio duradero de la devoción a Santa Teresita. Hoy en día, la historia y los tesoros de este Santuario son parte integral de la propagación del carisma de los Carmelitas Descalzos y de la devoción de Santa Teresita para el mundo y en particular para los sanantonianos.

Les dejo de regalo una frase para reflexionar: ¨Si practicamos el amor al prójimo con gran perfección, lo habremos hecho todo¨. Santa Teresa de Jesús 

Gracias por tu valioso tiempo.

Seguimos en contacto.





 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Art. 74. El sabor de Luisiana al corazón de San Antonio: Walk-On's Sports Bistreaux

  E n esta ocasión aprovecho para contarles que en días pasados Roly, mi nuera Martica y yo fuimos invitados por mi nieto Jony y su esposa, ...