martes, 30 de septiembre de 2025

Art 78. Talleres gratuitos para niños en The Home Depot: Magnifico ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial.

 En esta ocasión les cometo una actividad empresarial muy creativa e interesante y que para mí resulto o que son los talleres gratuitos para niños de Home Depot.

Estos se llevan a cabo el 1er sábado de cada mes de 9:00 a.m. a 12:00 m. en todas las tiendas de esta gran empresa. Resultan una actividad familiar popular, en la que los niños junto a sus padres pueden construir y decorar un proyecto de bricolaje con ayuda de empleados seleccionados a tales fines. Estos talleres buscan fomentar la creatividad, el aprendizaje de habilidades prácticas y los oficios en los niños de las comunidades cercanas a cada tienda. Al mismo tiempo que brindan una oportunidad para reforzar los lazos de colaboración con las familias en aras de fidelizarlas como clientes de Home Depot.

Los talleres gratuitos para niños de The Home Depot son ante todo un excelente ejemplo, de cómo una empresa puede integrar su Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSC) con acciones de Relaciones Publicas hacia la comunidad. Estos talleres no sólo son un acto de buena voluntad, sino que también sirven de herramienta poderosa para construir la marca y fomentar la lealtad a largo plazo con esta empresa. En un mercado tan competitivo como el de USA, ofrecer un programa único y valioso como estos talleres, distingue a The Home Depot de sus competidores, reforzando su imagen como experto en bricolaje y una empresa con fuerte sentido de comunidad.

A modo de introducción al tema en cuestión, resulta necesario referir que The Home Depot es una empresa minorista estadounidense que se especializa en la venta de productos y servicios para la mejora del hogar, construcción, ferretería y bricolaje. Es considerada la cadena de tiendas de bricolaje y mejoras para el hogar más grande del mundo. Creado en 1978, tiene presencia de todos los estados de USA y según el informe del primer trimestre de 2025, Home Depot opera un total de 2,350 tiendas minoristas a nivel global. De ellas, 2,028 se encuentran en USA, incluyendo Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Guam. Y en Texas hay 189 tiendas. Así mismo tiene más de 470,000 empleados o asociados a nivel mundial.

Estas tiendas son conocidas por su gran tamaño, ofrecer un amplio inventario de productos y ser una "ventanilla única" para cualquier proyecto de mejoras del hogar. Esta empresa atiende tanto a clientes individuales que realizan proyectos en sus hogares, como a profesionales del sector de la construcción, contratistas y otros oficios.

Además de la venta de productos, The Home Depot ofrece una variedad de servicios que complementan su modelo de negocio, entre ellos: Alquiler de herramientas, equipos, servicios de instalación de pisos, puertas, ventanas, gabinetes de cocinas, electrodomésticos y servicios de entrega a domicilio En estos momentos The Home Depot está desarrollando estrategias de Marketing Estacional Otoñal, ya sus tiendas están ofertando productos propios de la festividad de Halloween, lo que podemos apreciar en su ambientación interior con un toque llamativo y misterioso.

¡Las tiendas The Home Depot no sólo venden productos, sino que también invierten en capital humano y en el futuro de la comunidad!!

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSE)?

Es el compromiso que tienen las empresas con la sociedad, lo que va más allá de sus obligaciones legales y económicas. Esto implica considerar el impacto de sus actividades en el medio ambiente y en sus grupos de interés, como lo son los empleados, clientes, proveedores y la comunidad en general. Una empresa socialmente responsable busca un equilibrio entre la rentabilidad económica, el bienestar social y el bienestar ambiental.

El tema de la RSC es un tema ampliamente conocido por mí de manera académica. Pero lo novedoso fue haber conocido de cerca las vivencias de mi hijo Roly, trabajador de una de las 13 tiendas que tiene The Home Depot en San Antonio. Roly pudo apreciar el desarrollo de uno de estos talleres un sábado del pasado mes y transmitirme sus valiosas experiencias.

Este día tuvo la oportunidad de conocer las características de estos talleres, el papel de los padres y empleados (asociados) en los mismos, y sobre todo el gran disfrute de los niños que participaron de la comunidad cercana. La actividad fue amenizada culturalmente por un asociado, el cual tocando banjo (guitarra tradicional típica de música americana) caminaba por los pasillos donde padres y niños realizaban el proyecto de bricolaje del día, construyendo avioncitos de madera y cartón además de hacer dibujos alegóricos al tema.

Dada la misión de The Home Depot estos talleres funcionan además como una estrategia de marketing multifacética, creando una conexión emocional y duradera con los clientes, sobre todo con los de la comunidad cercana a las tiendas. Y sobre todo despiertan la Orientación Vocacional en los niños hacia los oficios manuales y técnicos. Además, ayudan a contrarrestar la idea de que el éxito laboral solo se encuentra en las carreras universitarias, mostrando el valor, utilidad y profesionalidad del trabajo manual, desde la carpintería hasta la plomería y electricidad. 

Las acciones de RSC que desarrolla esta empresa con la realización de los talleres gratuitos para niños, también se relacionan con el llamado Marketing de Experiencias (Marketing Experiencial). Los talleres crean recuerdos positivos en las familias, recuerdos memorables que asocian la marca con la felicidad, el aprendizaje y el tiempo de calidad. Este tipo de actividad es muy efectivo para generar lealtad y cultivar a la próxima generación de clientes. Los niños recordaran el delantal naranja y los pines de colección con el cual trabajan en sus proyectos de bricolaje. Además, probablemente mantendrán una afinidad por la marca en el futuro cuando necesiten mejoras para su hogar.  

¿Qué caracteriza a los Talleres gratuitos para niños en The Home Depot?

Los talleres gratuitos para niños de The Home Depot son una actividad altamente valorada por su accesibilidad, su enfoque en el aprendizaje práctico y la oportunidad que brindan para que los padres y asociados trabajen junto a sus hijos, fomentando la interacción social y la creación de recuerdos memorables. Cada mes se ofrece un proyecto temático sencillo pero distinto, estando vinculados a la temporada y a un tema festivo. Tal es el caso de hacer un proyecto para Halloween, para regalar a mama o papa, para Navidad, hacer cajas de herramientas, casitas para pájaros, autos de carreras, etc. Los proyectos son atractivos para los niños y la experiencia de construir algo por sí mismos es muy gratificante.

En términos generales los talleres se caracterizan por:

1-  Tener carácter gratuito, permitiendo convertirse en una opción de entretenimiento y aprendizaje asequible para las familias.

2-  Estar supervisado por los empleados (asociados) de The Home Depot, los que ayudan a los niños, brindándole seguridad y orientación técnica.

3-  Enseñar a los niños habilidades básicas de carpintería y el uso seguro de herramientas, proporcionando un kit con las piezas de madera, martillos, pegamento y pintura necesarios para realizar la actividad. Los padres no tienen la necesidad de comprar o traer de su casa dichos materiales.

4-  Brindar un aprendizaje práctico a los niños, los que trabajan con sus propias manos, siguiendo instrucciones y fomentando la resolución de problemas.

5-  Atraer a las tiendas a decenas de familias cada mes. Los padres una vez en las tiendas, por lo general aprovechan para hacer alguna compra para su hogar, lo que se traduce en un aumento directo de las ventas de The Home Depot.

6-  Demostrar un pilar clave de la RSC, que es el compromiso con el medio ambiente. Los talleres tienen iniciativas de sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados, la optimización de recursos para minimizar desperdicios y la donación de materiales sobrantes a escuelas de la comunidad cercana a las tiendas. 

En el sitio web de la empresa donde se publicitan estos talleres, ya está la programación de los próximos talleres que se realizarán de octubre a diciembre de este año. Los títulos de los proyectos son: Caja de dulces embrujada, Excavador y Adornos de ositos de peluches.

Esta memorable actividad incluye merienda para niños y padres, al término de esta, cada niño recibe como recuerdo y estimulo: su proyecto terminado, un delantal de The Home Depot, un broche o pin coleccionable que representa el proyecto que construyo, un Certificado de Logro. 

Me llevo de Lección Aprendida al haber podido conocer esta actividad de RSC de The Home Depot, (gran empresa capitalista), la importancia que tiene que todo tipo de negocio realice actividades socialmente responsables con la comunidad y su entorno cercano. De manera particular estos talleres que se realizan mensualmente van allá que acciones de bricolaje, tienen un notable impacto social a largo plazo en la comunidad cercana a las tiendas, sirviendo como un punto de encuentro para las familias. Ello fortalece los lazos comunitarios y contribuyendo a fomentar un sentido de pertenencia a dicha comunidad.


Les dejo un pensamiento para reflexionar: "En cada pequeño proyecto, The Home Depot no sólo ayuda a construir un juguete, sino que también ayuda a construir un futuro".
                                                 Gracias por tu valioso tiempo .

Seguimos en contacto. 

                                                                                                         
                                                                                                                







 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Art.77. Héroes Anónimos de la cadena de suministro y columna vertebral de la economía estadounidense.

 En ocasión de celebrarse en USA durante la segunda semana de septiembre, la Semana Nacional de Agradecimiento a los Camioneros (National Truck Driver Appreciation Week - NTDAW), dedico estas líneas a tan importante actividad y profesión. En este año, se llevará a cabo este festejo del 14 al 20 de septiembre. En USA, no hay un "Día Nacional del Camionero" individual, sino que se celebra una semana completa dedicada a ellos.

Esta semana es una oportunidad para agradecer, conocer la dedicación y el arduo trabajo de los conductores de camioneros. Ellos son la columna vertebral de la economía y la cadena de suministro en USA, transportando la gran mayoría de los bienes en el país. Durante este periodo, la industria, empresas de transporte, negocios vinculados a esta actividad y otros actores de la sociedad americana, muestran su agradecimiento a los más de 3.5 millones de conductores de camiones profesionales que mantienen la economía de USA en movimiento. Demos las gracias a los camioneros, ellos son los que garantizan que nos lleguen los artículos de primera necesidad y otros productos que necesitamos.

 ¡Feliz jornada de gratitud a los camioneros!    

El sector del transporte en la economía de USA es un sector vital, se identifica por una serie de características únicas que moldean la vida y cultura de los camioneros. Estos son llamados “Héroes Anónimos de la cadena de suministro y columna vertebral de la economía estadounidense”. Los camioneros son responsables de mover casi el 73% de la carga del país, desde alimentos y medicinas hasta combustible y materiales de construcción. Su trabajo es indispensable y crucial para mantener el funcionamiento de la sociedad.

La American Trucking Associations (ATA) es la asociación comercial nacional más grande, de la industria del transporte de carga por camión en USA. Creada en 1933, cuenta con asociaciones afiliadas en los 50 estados del país. La ATA actúa como la voz oficial de la industria del transporte de carga, representando a todos los sectores, desde grandes empresas hasta pequeños negocios familiares, y desde el transporte de carga completa hasta el de carga parcial. Es una organización que defiende los intereses de la industria del transporte de carga, influye en las políticas gubernamentales, proporciona recursos y apoyo a sus miembros.  

Mi motivación por conocer un poco más de las características de esta profesión está relacionada con el hecho de haber tenido la oportunidad de conocer algunos camioneros de Miami, en ocasión de mis visitas al negocio donde labora mi hijo Igor.

ICTruckParts Inc. es una empresa familiar con muchos años de experiencia en la industria de repuestos para camiones, especializada en camiones japoneses, especialmente Isuzu y estadounidenses. Su amplio inventario incluye repuestos nuevos, de posventa y originales, todos a precios competitivos. Brinda un servicio especializado que permite mantener los camiones comerciales en óptimas condiciones. Si buscas repuestos de camiones para que te duren, en esta tienda encontrarás piezas probadas y garantizadas para los caminos Isuzu y americanos. ¡Visítalos! 

Los camioneros son una parte fundamental de la economía mundial. Ellos tienen características muy propias de la personalidad que identifica esta profesión, como lo son:  Disciplina, organización, responsabilidad, independencia para manejar sus propias rutas y horarios, flexibilidad y capacidad de responder ante nuevas situaciones. Por lo general tienen buena comunicación, sé comunican por radio y redes sociales, se apoyan en la carretera, comparten consejos sobre rutas, áreas de descanso y noticias del sector con otros colegas de profesión.

Sin embargo, se ha detectado por las autoridades pertinentes que, una parte importante de los camioneros emigrados extranjeros entre ellos los latinos, no tienen la competencia del idioma inglés que necesitan para poder comunicarse bien en su trabajo cotidiano. Esto implica un gran reto para los conductores de camiones comerciales, teniendo en cuenta que el inglés es el idioma oficial de USA. 

La vida de los camioneros es mucho más que solo conducir. Es un mundo lleno de sacrificios, reglas estrictas y una cultura única que se ha forjado en la soledad y la inmensidad de la carretera. Los camioneros tienen límites muy estrictos sobre cuántas horas pueden conducir y trabajar por día. Por ejemplo, en algunos lugares, un conductor puede manejar un máximo de 11 horas después de un descanso de 10 horas. También deben tomar descansos obligatorios durante su jornada, para evitar la fatiga y prevenir accidentes. En común ver camioneros viajando con sus esposas, las que los ayudan en su gestión de viajes además de ser una buena compañía. 

Hay también camioneros que viajan con sus mascotas, fundamentalmente perros. En USA no existe una ley federal que regule esto específicamente para camiones, por lo que las políticas dependen en gran medida de la empresa de transporte para la que trabajen y de las regulaciones estatales o locales. Muchas empresas permiten perros, pero a menudo requieren que el conductor pague un depósito por daños y siga ciertas pautas, tales como: manteamientos del camión, asegurarse de que el perro esté al día con sus vacunas, restricciones de raza o tamaño, que los perros estén sujetos con un collar para evitar que se muevan libremente y puedan causar un accidente. El camionero además debe tomar las medidas de seguridad y cuidado necesarias para su mascota.  

Por lo general la cabina de los camiones están personalizadas con luces, pinturas y accesorios únicos. Cada camión se puede convertir en una obra de arte rodante, reflejando la identidad de su dueño y las tradiciones locales. Las cabinas de los camiones son el hogar de los conductores por semanas o incluso meses. Han desarrollado trucos y sistemas ingeniosos para organizar su ropa, comida y artículos personales. Muchos llevan cocinas portátiles para prepararse sus propias comidas y evitar comer siempre en restaurantes.

La participación de la mujer en el sector del transporte

La mujer ha ido aumentando su participación en este sector y en particular como camionera, aunque aún constituye una minoría, según la Women in Trucking (WIT) Association.  

Datos recientes refieren que las mujeres camioneras representaban aproximadamente el 13.7% del total de conductores de camiones en USA, aunque otras fuentes citan porcentajes que varían entre el 5% y el 7.8%. Estas cifras han mostrado un crecimiento constante en la última década, con un aumento del 88% en el número de camioneras desde 2010. 


En USA, el sindicato más grande y conocido que representa a los camioneros y a otros trabajadores del Transporte y la Logística es la Hermandad Internacional de Camioneros (International Brotherhood of Teamsters). Los Teamsters son uno de los sindicatos más grandes y de mayor influencia en este país. Representan a una amplia gama de trabajadores, no solo a los camioneros, sino también a trabajadores de almacenes, personal de aerolíneas, trabajadores de servicios públicos, empleados de la industria del cine y muchos otros. Este sindicato tiene una larga historia, habiendo desempeñado un papel fundamental en la mejora de las condiciones laborales y salariales para los camioneros a lo largo del siglo XX. Han llevado a cabo huelgas notables, como la de 2023 con los trabajadores de UPS, para lograr mejores salarios, beneficios y protecciones laborales para sus miembros.

En San Antonio existe una sección local de esta importante organización sindical, que agrupa a los camioneros y a otros trabajadores del transporte sanantoniano que es la Teamsters Local 657. Esta organización también está representada en Canadá y Puerto Rico, pero su oficina principal se encuentra en San Antonio. Es el sindicato más reconocido y consolidado que representa directamente los intereses de los camioneros y trabajadores del sector del transporte en San Antonio.

¿Y cuál es la cifra aproximada de camioneros en San Antonio?

San Antonio es un nodo de transporte clave que conecta a Texas con el resto del país y con México. La eficiencia de sus redes de transporte, tanto por carretera como por ferrocarril, es vital para el comercio y la cadena de suministro. Ello explica la cantidad de personas dedicadas a la profesión de camioneros. No hay cifras oficiales públicas y actualizadas, que proporcionen un número preciso de camioneros en San Antonio, Texas. Según el Buró de Estadísticas Laborales de USA (Bureau of Labor Statis tics), en mayo de 2022 había aproximadamente 22,230 conductores de camiones pesados y tractocamiones, que Incluye tanto a los que trabajan para compañías de transporte como a los que son dueños-operadores del área metropolitana de San Antonio-New Braunfels, Texas. Las mujeres camioneras sanantonianas ocupan aproximadamente entre el 8% y el 13% de la población total de camioneros de esta ciudad.

Algunas actividades para celebrar la Semana de Reconocimiento a los camioneros de la Ciudad del Álamo.

Las mejores iniciativas de reconocimiento a los camioneros sanantonianos, combinan beneficios prácticos con una gratitud sincera de su papel esencial en la economía, entre ellas:

1-  Escribir notas de agradecimiento con mensaje inspirador.

2-  Organizar una barbacoa o un picnic para camioneros, familiares y amigos en una cafetería o restaurant local, invitando de ser posible a las familias de los conductores a esta celebración

3-  Hacer un mural de gratitud en las yardas y zonas de parqueos de camiones, para que las personas puedan colgar mensajes, dibujos y notas de felicitación.

4-  Ofrecer por las tiendas que vendan piezas para camiones, descuentos y ofertas especiales durante la jornada de homenaje, tales como, neumáticos, repuestos y servicios de mantenimiento.

5-  Regalar a nuestros familiares y amigos camioneros, sudaderas con capucha, vasos térmicos, juegos de cargadores portátiles, auriculares Bluetooth y soportes para teléfonos. los que puedan usarse en la carretera.

6-  Entregar Tarjetas de regalo para consumir en gasolineras, restaurantes y tiendas de las cadenas de paradas de camiones.

7-  Regalar kits de salud y bienestar que incluyan, desinfectantes de manos, parches para aliviar el dolor, bocadillos de proteínas y paquetes de electrolitos.

8-  Realizar rifas y sorteos de premios, ofreciendo premios útiles como unidades de GPS, vales de mantenimiento de camiones o días libres pagados.

9-  Ofertar servicios de lavado de camiones de forma gratuita. 

10-Realizar campañas digitales y reconocimientos a los camioneros en redes sociales

Desafíos y Retos actuales de los camioneros de USA

1- Los camioneros se enfrentan a numerosos desafíos, como la fatiga por largas jornadas de conducción y soledad, lo que puede ser un desafío mental y emocional. Además de la gestión de los límites de horas de servicio reguladas por el Dpto. de Transporte de USA, la presión para cumplir con los plazos de entrega tener que lidiar con el tráfico, las condiciones climáticas adversas y el mantenimiento de sus vehículos.

¡La próxima vez que veas un camión en la carretera, recuerda que detrás del volante hay una persona con una vida llena de desafíos, disciplina y, a menudo, una fascinante historia que contar!

2- A pesar de la gran cantidad de personas en la industria, el sector del transporte de carga en USA enfrenta una persistente escasez de conductores, que es un problema del sector. La ATA estima que faltan más de 80,000 conductores, por ello el sector necesita contratar a más de 100,000 conductores nuevos anualmente, para satisfacer la creciente demanda de transporte de mercancías a nivel nacional.

Actualmente no hay datos públicos específicos que detallen el número exacto de camioneros comerciales que se necesitan en San Antonio, pero también esta ciudad se ve impactada por la escasez nacional de camioneros comerciales además de por las recientes regulaciones gubernamentales que han intensificado este problema.

Al respecto durante el mes de agosto, el canal Univisión 41 San Antonio, comento que más de 3,000 conductores comerciales habían sido retirados del servicio en los últimos meses, por no aprobar los exámenes obligatorios de inglés, lo que agrava aún más la escasez de camioneros comerciales. Esto le queda de tarea pendiente a la Ciudad el Álamo.

Les dejo un pensamiento para reflexionar: “Los conductores profesionales de camiones merecen nuestro reconocimiento. Ellos se enfrentan cotidianamente a desafíos propios de su profesión, que la mayoría de las personas desconocen”. 

¡Felicitemos a los camioneros en su Jornada!

Gracias por tu valioso tiempo. Seguimos en contacto

 

 

 

 

 

 

lunes, 8 de septiembre de 2025

Art.76. Capacitación empresarial : Inversión inteligente para los emprendedores cubanos de San Antonio

 ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos negocios prosperan, mientras otros con grandes ideas fracasan? Será necesaria la capacitación empresarial para los emprendedores cubanos sanantonianos ?.

Reflexionando sobre esta temática en esta ocasión les comento un tema de mi mayor interés, que es la Capacitación Empresarial. A ella dedique muchos años de docencia en el Instituto del Comex y la Inversión Extranjera de Cuba, Centro de Referencia Nacional para la capacitación de los directivos, especialistas y técnicos cubanos del sector externo. Dicho centro de manera exitosa desarrollo durante décadas, numerosos proyectos de capacitación empresarial. Allí pude acumular numerosas experticias académicas, experiencias de metodologías y cursos de avanzada para hombres de negocios, lo que me permitió desenvolverme con resultados positivos en el contexto académico de la capacitación empresarial y contribuir al reconocimiento del referido centro. Hoy viviendo en otro entorno puedo valorar aún más, la importancia que tiene para todo empresario invertir en su mente de manera inteligente. Es vital convertir el conocimiento, en una de las mejores herramientas para el éxito empresarial de cualquier emprendedor, donde quiera que tenga su negocio. La capacitación no es solo teoría, es la base de un negocio sostenible y rentable.  

Conoces que es la capacitación empresarial y porque es necesaria ?

Aunque la mayoría de las personas conocen este término, es conveniente recordarlo. Se trata del conjunto de actividades de aprendizaje y desarrollo, diseñadas para mejorar las habilidades, conocimientos y competencias de los directivos y empleados de una organización. No solo se limita a enseñar nuevas habilidades técnicas, sino que también incluye el desarrollo de aptitudes interpersonales, como el liderazgo, la comunicación y la resolución de conflictos. Tiene como objetivo que todos puedan desempeñar sus funciones de manera más efectiva, contribuir al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos del negocio.

Relacionando esta importante actividad empresarial y su practica en el entorno empresarial cubano-sanantoniano actual, hay que reconocer que desde hace unos años la comunidad emprendedora de San Antonio, viene contando entre otros factores, con el apoyo del Departamento de Negocios Pequeños y Emprendimiento del Condado Bexar. Esto ha posibilitado crear espacios de capacitación, para los emprendedores y dueños de negocios cubanos de la Ciudad del Álamo. En tal sentido, entre otras actividades en noviembre del 2024 se celebró el III evento de emprendedores cubanos en San Antonio. Fue una jornada de intercambios sobre temas importantes para los hombres de negocios, además de que se compartieron consejos y recursos para emprendedores. Segura estoy que actividades como estas continuaran produciéndose, en aras de desarrollar una cultura de capacitación entre los emprendedores cubano-sanantonianos que redunde en beneficios de sus negocios. 

    Nota: Foto Grupo Cubanos en San Antonio.TX. Rubén Soto. III evento de           emprendedores cubanos en San Antonio. 8 de Nov.2024 .                                                   

Reflexionando sobre este tema, en mis rutinas diarias conviviendo con mi hijo Roly y familia en San Antonio, puedo apreciar para mi satisfacción, el crecimiento en los últimos años de los negocios cubanos en esta ciudad. Además al visitar los grupos de Facebook que agrupan a cubanos emprendedores radicados en San Antonio, tales como Cubanos en San Antonio, Negocios de San Antonio, San Antonio, pequeños negocios, San Antonio Contractors, Grupo Compraventa de San Antonio, San Antonio, TX. Venta de todo, entre otros, observo que continúan creándose y desarrollándose aquí emprendimientos cubanos. Los mismos ofrecen más que café, dulces, sándwich y comidas criollas, abarcan diversos tipos de negocios profesionales entre ellos:- talleres de reparación automotriz, servicios educacionales y cuidado de niños, salones fotográficos, peluquerías, barberías, organización de eventos, impresión, agencias de envíos a Cuba, tiendas de abarrotes, joyerías, servicios musicales, legales, de construcción, etc. Es evidente que ante tal crecimiento del sector empresarial cubano en esta ciudad, se hace más necesario unir voluntades con el objetivo de continuar realizando acciones a favor de desarrollar una cultura pro-capacitacion empresarial entre los dueños de negocios cubanos. 

Nota: Foto Grupo Cubanos en San Antonio.TX

Al conocer la composición de estos emprendedores cubanos, pude conocer que muchos de ellos no realizaban en Cuba gestión comercial y no tenían allí un negocio propio, por lo cual infiero que en su mayoría no tienen formación empresarial. Esto hace imprescindible que para que estos negocios puedan ser eficientes, prósperos, competitivos y sostenibles en el tiempo, sus dueños y equipos directivos estén adecuadamente capacitados con técnicas modernas de capacitación empresarial. Solo esto posibilitara que algunos de estos negocios prosperen, mientras que otros aun teniendo novedosas ideas al momento de su creación, no sean exitosos y finalmente fracasen. Las experiencias demuestran que ante la competencia presente en todos los sectores del mercado sanantoniano, para que los emprendedores cubanos se mantengan en el mercado requieren de una permanente e integral capacitación. Los emprendedores cubano-sanantonianos deben comprender que, la capacitación no es un gasto, sino una inversión crucial que separa a los emprendedores exitosos de los que se estancan. Y de ahí proponerse, realizar acciones sistemáticas de capacitación empresarial. 

Nota: Foto Grupo Cubanos en San Antonio.TX

¿Por qué la capacitación es vital para el éxito de los emprendedores cubano-sanantonianos?

1-Necesidad de adaptarse al mercado de Texas. El mundo de los negocios evoluciona constantemente y la capacitación permite a los emprendedores mantenerse actualizados en el uso de tecnologías de avanzada, como lo son la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual. Además se requiere profundizar en las tendencias del mercado que trabaja, aprender a competir, conocer y respetar las regulaciones que norman en San Antonio el negocio en cuestión, entre otras. 

2-Posibilidad de tomar decisiones estratégicas acertadas. Sobresalen las áreas de Finanzas, Marketing y Gestión de Equipos. Así podrán tener las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y minimizar riesgos.

3-Urgencia de lograr eficiencia y productividad. El emprendedor capacitado sabrá como optimizar sus procesos, usar mejor sus recursos y, en última instancia, ser más productivo.

Áreas Claves para la capacitación empresarial de los emprendedores cubano-sanantonianos.

I-Conocimiento del idioma inglés. Imprescindible para todo hombre de negocios, por ende también para los emprendedores cubano-sanantonianos. Téngase en cuenta que el idioma inglés es el idioma oficial de USA. Para una mejor comunicación en el mercado de San Antonio y en particular con los clientes no hispanos, la comunicación en ingles le añade valor al negocio y a su dueño .

II-Información precisa de todas las regulaciones que norman los negocios en la Ciudad del Álamo, y de manera particular las que regulan el funcionamiento del tipo de negocio en cuestión. Esto posibilitara actuar siempre en el marco de lo legal y permitido.

III-Identificación de las características básicas del producto que oferta en su negocio, nadie puede gestionar bien lo que no conoce.

IV-Conocimiento de las áreas claves de la gestión directiva, como lo son:- Gestión Financiera, Marketing Digital, Ventas, Liderazgo, Gestión de Equipos, Innovación y Tecnología. No solo debe conocerlas para implementarlas por sí mismo, sino para tener los elementos necesarios al contratar los servicios de expertos a partir de las necesidades de su negocio. 

V-Negociación y construcción de redes de contacto, adaptándose a la cultura y a las características propias de la interacción con clientes y proveedores de San Antonio

Opciones de capacitación empresarial que ofrece el gobierno del Condado de Bexar para los emprendedores

El Condado Bexar ofrece una variedad de recursos para apoyar a los emprendedores priorizando la capacitación, asesoría y asistencia financiera, los que pueden ser aprovechados por los emprendedores cubanos, entre ellas :

-Departamento de Pequeños y Emprendimiento del Condado Bexar (SBED) que radica en el Small Business Opportunity Center. Ofrece asesoramiento individualizado, talleres, información sobre financiamiento: y ayudan a los pequeños negocios a obtener certificaciones importantes. 

 -Launch SA, Centro de San Antonio. Ofrece capacitación para propietarios de pequeñas empresas y emprendedores.

-Maestro Entrepreneurship Center. Proporciona programas

de entrenemientos para hacer crecer negocios. 

 -LiftFundOrganización sin fines de lucro, asociada con la Small Business Administration (SBA). Oferta préstamos y soluciones de capital para pequeñas empresas, incluyendo micro préstamos.

Después de la comprensión cabal de la importancia de la capacitación, que todo emprendedor cubano radicado en San Antonio debe tener, resta tomar acción .

Te sugiero investigar cursos, talleres, recursos presenciales y en línea, que contribuyan a tu formación integral para los emprendedores.

¡"El éxito de tu emprendimiento comienza con tu inversión en ti mismo.!

La Capacitación empresarial continua transforma los negocios, es el factor oculto y crucial para el triunfo. Digamos que es el combustible del emprendedor. La relación entre la capacitación empresarial y el éxito de los nuevos emprendedores es directa y fundamental. Esta capacitación es un factor crítico que transforma una buena idea en un negocio sostenible. No es simplemente un complemento, sino una herramienta esencial que aumenta significativamente las posibilidades de éxito.

Además la capacitación empresarial proporciona a los nuevos emprendedores los conocimientos y habilidades necesarios, para navegar por el complejo mundo de los negocios de la Ciudad del Álamo. Un emprendedor puede tener una pasión y un producto increíble, pero sin el conocimiento adecuado en áreas claves de la gestión directiva, es muy probable que su negocio fracase.

En un entorno laboral en constante cambio, la formación integral de los emprendedores cubano-sanantonianos es fundamental para mantener la competitividad y adaptabilidad del negocio.

Les dejo un pensamiento para reflexionar: ” Aprender para poder emprender”


Gracias por tu valioso tiempo. 


Seguimos en contacto

Art 78. Talleres gratuitos para niños en The Home Depot: Magnifico ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial.

  E n esta ocasión les cometo una actividad empresarial muy creativa e interesante y que para mí resulto o que son los talleres gratuitos pa...